Abel Caballero se reunió este miércoles con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, para estudiar como acortar el tiempo de viaje de la alta velocidad de Vigo a Madrid. El alcalde aseguró que Fernández demostró su receptividad a las “sugerencias que hemos hecho desde la ciudad, entre las que figura la supresión de alguna parada en Castilla y León“.
Otras noticias
- O Porriño contará cun novo aparcadoiro público gratuíto, preto do centro de saúde
- Comienza el juicio por el crimen de Coia de 2024: el acusado se enfrenta a casi 22 años de cárcel
- Muere un joven de 23 años en un accidente de tráfico en la parroquia de Ombreiro, en Lugo
- Tui adaptará o proxecto da Praza da Estrela tras o achado dunha muralla medieval do século XII
- “La Xunta daba ayudas al aeropuerto de Santiago para perjudicar a Vigo”
- ¿Por qué el Concello va a pagar 872.000 € a una empresa para gestionar fondos europeos, si ya hay una concejalía dedicada sólo a eso?
En el encuentro, Abel Caballero y Álvaro Fernández hicieron un “planteamiento detallado” de rutas y paradas de los cuatro trenes directos que circulan en estos momentos entre ambas ciudades, considerando que el actual recorrido “está muy alargado, con un número un excesivo de paradas” en Castilla-León que, según el alcalde, “ya tiene en este momento una cobertura de trenes muy importante procedentes del norte y de Galicia, por lo que propusimos suprimir alguna de esas paradas“, lo que permitiría recortar el tiempo de viaje.
Caballero cree que fue un “intercambio frutífero”, sobre un tema que es “la gran prioridad de la ciudad: la ruta Vigo-Madrid en alta velocidad en el mínimo tiempo posible”, y se fijó una nueva reunión, dentro de un mes.
Por último, el alcalde recordó que el Ministerio de Transportes está avanzando en el proyecto de AVE por Cerdedo: el pliego de licitación de la redacción del estudio informativo complementario de la conexión directa está ya en manos de la Abogacía del Estado y, una vez informado, pasará a la Intervención General del Estado.







