Vecinos del centro han eniado una carta a los medios de comunicación en la que denuncian los ruidos y suciedad de este madrugada pasada, durante la celebración del Entroido. Así, apuntan, “tras una larga noche en la que lograr descansar en muchos domicilio fue realmente complicado, amanecíamos una vez más en el centro de la ciudad con unas imágenes desoladoras y muy preocupantes”.
La personas que han tenido que salir a trabajar o a sacar a sus mascotas, “se encontraron unas imágenes más propias de un país tercermundista que de una ciudad que presume de ser la ciudad más limpia del mundo. Y desde luego se encontraron con un desafío importante a la hora de caminar o hacer deporte ya que había que medir cada pisada para evitar un accidente”.


Basura, botellas, cristales, orina y heces
En concreto, apuntan que en rúa Pontevedra, llena de bolsas de plástico, botellas , vasos , cristales , alcohol derramado o colillas. En la rotonda de Areal con Pontevedra los servicios de limpieza se afanaban en intentar limpiar la basura, botellas y cristales esparcidos en la calzada que ponían en riesgo a los conductores.


Al caminar hacia el Náutico “las pisadas se pegan al suelo debido a todo el alcohol que se ha derramado. El olor es repugnante . Es una mezcla de olor a orina , heces , nicotina, vómitos y alcohol. Que nadie se sorprenda o escandalice con estas observaciones porque no tienen donde orinar o defecar y lo hacen en los portales o en los jardines. Este olor inunda todas las calles y jardines de la zona. Es un olor que no desaparece en muchas zonas hasta que llueve porque los servicios de limpieza no pueden llegar a todas partes”.
Otras noticias
- Encuentran muerta a una mujer, con signos de violencia, en Porriño
- El presunto autor de la muerte de la trabajadora del SAF de Porriño, seguirá en la unidad de psiquiatría del Cunqueiro
- Investigada por una presunta estafa en el alquiler de viviendas turísticas en la isla de Ons
- Retienen a una ladrona que atracó a una vecina a punta de cuchillo
- La Xunta autoriza el proyecto básico del Concello de Vigo para el túnel de Elduayen
- A Deputación facilitará a primeira experiencia laboral a 130 mozos desempregados
Botellón
Los vecinos del centro lamentan que se haya normalizado el botellón. “Pero no lo es“. En este sentido advierten de que hay situaciones con personas desmayadas en la acera hasta que llega la ambulancia; de que las drogas “pasan de mano en mano con total impunidad” de que se destrozan botellas de alcohol contra el suelo, “sabiendo que en esos jardines o calles juegan niños”.


También hay personas que orinan y defecan en portales y jardines, que causan daños al mobiliario urbano, que cantan y gritan durante toda la noche y no permiten el descanso. “Y hemos normalizado todo esto”. También como que la media de la edad de quienes hacen todo esto ronde los 16 años. “No es normal que nadie haga nada para controlar todo esto” y que se repita en el entorno de La Laxe, Rosalía de Castro, Inés Pérez de Zeta , los jardines de la Alameda y del Areal o la zona de Praza de
Portugal.