La Fiscalía del Tribunal Supremo rechaza imputar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, como pretende Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Según un informe de la teniente fiscal, Ángeles Sánchez Conde, el fiscal general emitió un comunicado para desmentir los bulos sobre el doble fraude fiscal confesado por González Amador.
Desmentir infundios
Sánchez Conde argumenta que la exposición razonada elevada por el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Francisco Goyena no tiene base para imputar al Fiscal General y explica que el comunicado de la Fiscalía sobre las conversaciones con el abogado de la pareja de Ayuso “se limitaba a desmentir, con hechos cronológicamente sistematizados, los infundios publicados por los diarios El Mundo, Vozpopuli y Libertad Digital, así como por el jefe del Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid”.
Otras noticias en vigoalminuto
- O Porriño contará cun novo aparcadoiro público gratuíto, preto do centro de saúde

- Comienza el juicio por el crimen de Coia de 2024: el acusado se enfrenta a casi 22 años de cárcel

- Muere un joven de 23 años en un accidente de tráfico en la parroquia de Ombreiro, en Lugo

- Tui adaptará o proxecto da Praza da Estrela tras o achado dunha muralla medieval do século XII

- “La Xunta daba ayudas al aeropuerto de Santiago para perjudicar a Vigo”

- ¿Por qué el Concello va a pagar 872.000 € a una empresa para gestionar fondos europeos, si ya hay una concejalía dedicada sólo a eso?

Ya se habían publicado en varios medios
La teniente fiscal apunta en su escrito que “ningún extremo” de los contenidos en la nota de la Fiscalíala Fiscalía era desconocido cuando se hizo pública y ya se habían publicado. “Todos los datos que se dicen revelados por esa nota informativa eran, en realidad, datos de público conocimiento”. Además, añade, “tanto la existencia de la investigación por delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental [iniciados contra la pareja de Ayuso] como la formulación de denuncia por el Ministerio Fiscal y el contenido de los correos electrónicos habidos entre fiscal y letrado ya habían sido publicados en diversos medios de comunicación”.
Informaciones falsas
Por último, Ángeles Sánchez Conde subraya que fue “imprescindible” que la Fiscalía difundiese esa nota para contrarrestar la la “falsedad” de los mencionados medios de comunicación como de declaraciones por parte del “entorno” de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Cinco jueces decidirán
Ahora la decisión de impuar o no al fiscal general la tomará un tribunal integrado por los jueces Susana Polo -que será la ponente- Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral y Carmen Lamela, bajo la presidencia del magistrado Manuel Marchena.
Los jueces estudiarán la exposición del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el escrito de la teniente fiscal y una querella Manos Limpias y de la Fundación Foro Libertad y Alternativa, integrada por el cofundador de Vox Alejo Vidal-Quadras o el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja.

