Nacional

Venezuela revoca concesiones a seis aerolíneas, incluida Iberia

Después de que dejasen de volar al país, ante las amenazas militares de Estados Unidos

Venezuela revoca concesiones a seis aerolíneas, incluida Iberia

El Gobierno de Venezuela ha revocado las concesiones a seis aerolíneas internacionales, entre ellas la española Iberia, acusándolas de sumarse a las “acciones de terrorismo de Estado” promovidas por Estados Unidos. La medida afecta a Iberia, TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Avianca, LATAM Airlines Colombia y la brasileña GOL.

La decisión se produjo después de que varias de ellas suspendieran temporalmente sus vuelos, tras una alerta emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que recomendó extremar la precaución debido al deterioro de la situación de seguridad y al incremento de la actividad militar en el país y sus alrededores.

Ultimátum

Iberia había anunciado el sábado la suspensión de operaciones siguiendo la advertencia estadounidense. Ante ello, el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, lanzó un ultimátum: “Si en 48 horas no renuevan los vuelos, no los renueven más. Ustedes mantienen sus aviones y nosotros mantenemos nuestra dignidad”. Cabello insistió en que el Gobierno venezolano “decide quién vuela y quién no”.

Caracas sostiene que no existe ningún riesgo en su espacio aéreo y puso como ejemplo el aterrizaje sin incidentes de un avión estadounidense con 175 migrantes deportados en el aeropuerto de Maiquetía.


Otras noticias


Amenaza de Estados Unidos

La revocación de concesiones coincide con un aumento de la actividad militar en la región. Esta semana, la Fuerza Aérea de Estados Unidos confirmó que bombarderos B-52H realizaron demostraciones de ataque en el Caribe, dentro de la operación ‘Lanza del Sur’, creada por Trump para combatir, supuestamente, el narcotráfico en América Latina. Además, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunciaron que dos aeropuertos dominicanos serán utilizados provisionalmente para apoyar la operación.

Ante la creciente tensión, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este miércoles que la vía adecuada “no es enviar barcos ni amenazar militarmente a nuestro país”.

Te podría interesar