El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha solicitado a la Xunta que rectifique el modelo previsto para el nuevo Centro Integral de Salud (CIS) Olimpia Valencia de Vigo, cuya apertura está anunciada para el primer trimestre de 2026. La formación considera que, aunque se presente como un refuerzo de la Atención Primaria, en realidad supone “unha estafa” y “un recorte encuberto”.
Otras noticias
- Loli Rodríguez gaña o Premio Torrente Ballester 2024 con Nailía, a súa segunda novela
- El BNG de Vigo exige a la Xunta que rectifique la “estafa” del nuevo centro de Salud Olimpia Valencia
- Caballero: “Rueda, el PP y el Bloque, se unen en contra de la Facultad de Medicina en Vigo”
- Vigo lidera las movilizaciones del 25N en una Galicia volcada contra la violencia machista
- Gondomar mellora a accesibilidade en Mañufe
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, denunció que el Gobierno gallego pretende poner en marcha el centro con un 20% menos del personal previsto, sin nuevas contrataciones y trasladando a 105 profesionales de otros ambulatorios. Según Igrexas, esto debilitará aún más la Atención Primaria de Vigo, que “está xa ao bordo do colapso”.
Cierre del centro del Nicolás peña y concentración de Pediatría del Coia y Pintor Colmeiro
La apertura implicaría también el cierre del centro de Nicolás Peña y la concentración de la atención pediátrica de Coia y Pintor Colmeiro en el nuevo CIS. Para el BNG, esta medida rompe la continuidad asistencial recomendada por la OMS y constituye “precedente moi perigoso”.
Igrexas recordó que la ciudadanía viguesa ya ha sufrido recortes en la sanidad pública, como la gestión del Hospital Álvaro Cunqueiro, la continuidad del concierto con Povisa, la falta de nuevos PAC y las listas de espera “insoportábeis”. Comparó el nuevo Centro de Salud con el modelo del hospital madrileño Isabel Zendal, al considerarlo “un novo centro sanitario pero sen dotación de persoal propio nin novas contratacións”.
El BNG reclama una rectificación inmediata del Gobierno gallego, incluyendo: el mantenimiento de Nicolás Peña, incrementar la plantilla del CIS Olimpia Valencia hasta el 100%, contratar nuevo personal, garantizar la atención pediátrica en Coia y Pintor Colmeiro y reforzar recursos en todos los centros de salud de Vigo.






