La Xunta de Galicia acaba de adjudicar por 17,7 millones de euros las obras de construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria ‘Domingo Villar‘, en Navia La actuación, está licitada por la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas y financiada por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP.
El futuro centro llevará el nombre del escritor vigués Domingo Villar, fallecido en 2022, autor de obras tan emblemáticas como ‘Ollos de auga‘ y ‘A praia dos afogados‘, figura muy vinculada a la ciudad y cuya memoria se quiere honrar a través de un proyecto educativo.
Sostenibilidad
El IES Domingo Villar será el primer instituto de Galicia diseñado según los criterios académicos, tecnológicos y de sostenibilidad del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, que apuesta por espacios dinámicos, colaborativos y adaptables. Su construcción dará respuesta a las necesidades de escolarización del barrio de Navia y de otros centros de la zona.
El edificio tendrá capacidad para alrededor de 700 alumnos de ESO y Bachillerato y ocupará casi 8.200 metros cuadrados distribuidos en un aulario principal, gimnasio, biblioteca y diversos espacios complementarios. La organización interior está pensada para favorecer nuevos modelos de aprendizaje basados en la interacción, la creatividad y la participación del alumnado.
Otras noticias
- El Papa prescinde del obispo de Cádiz, tras ser acusado de abusos a menores
- Adjudicada por 17,7 millones la construcción del instituto ‘Domingo Villar’, en Navia
- Coches desde 9.900 euros, en IFEVI
- Desactivada a prealerta por escaseza de auga
- Dos trabajadores desaparecidos tras un desprendimiento en una mina de Cangas del Narcea
Accesible, inclusivo y energéticamente eficiente
El diseño del centro destaca por su carácter accesible, inclusivo y energéticamente eficiente. Todas las aulas y zonas sensibles contarán con protección acústica, y el proyecto integra la masa arbórea situada al norte de la parcela, formada por especies autóctonas de alto valor ambiental y paisajístico. Este espacio funcionará además como patio verde y eje central de circulación del alumnado.
En línea con la apuesta por una movilidad sostenible, el instituto contará con una zona de aparcamiento para bicicletas, conectada directamente con las nuevas ciclovías del barrio de Navia.






