El alcalde ha exigido hoy a la Xunta de Galicia que “asuma sus competencias” y que pague el Servicio de Axuda no Fogar (SAF), que presta el Concello de Vigo.
Abel Caballero ha explicado que en la actualidad de los 25€ que cuesta este servicio cada hora, Vigo paga 12€, la Xunta 5€ y el Gobierno de España 7€, “la Xunta tiene que hacerse cargo, inmediatamente, ya mismo, de los 12€ que está desembolsando el Concello”. Y no sólo eso, ha añadido el alcalde, “debe de abonar, con efecto retroactivo, los gastos del año pasado”.
Caballero aclara que el funcionamiento del SAF seguirá a cargo de Ayuntamiento, pero con la financiación de Xunta y Estado, “en las cantidades que decidan, eso es cosa de ellos”, pero poniendo el importe que ahora sale de las arcas municipales. “Aunque la Xunta se niega a pagar, porque la Xunta esquilma a este Concello”, concluye el alcalde.
Otras noticias
- Os Ninguéns alertan de que las luces de Vigo no iluminan a todos y de que cada día hay más personas sin hogar
- El Gobierno municipal exige a la Xunta que pague el Servizo de Axuda no Fogar (SAF)
- Detenido en Portugal un vecino de Verín acusado de abusar y dejar embarazada a su sobrina de 11 años
- Excarcelado por los bomberos tras volcar en Salvaterra
- La lluvia ya no nos dejará, esta semana
Disputa con la Xunta en todos los frentes
El enfrentamiento político entre el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia sigue creciendo y abarca ya casi todos los ámbitos de la gestión pública: desde la sanidad y la educación, hasta las infraestructuras, la vivienda, el patrimonio urbano y el turismo.
Abel Caballero, ha acusado reiteradamente al Gobierno gallego y a su presidente, Alfonso Rueda, de mantener una actitud “antiVigo”, denunciando una supuesta discriminación sistemática hacia la mayor ciudad de Galicia.
💧 Infraestructuras y servicios básicos
Caballero reprocha a la Xunta la falta de actuación en la presa de Eiras, cuya renovación de válvulas —pendiente desde hace tres años— atribuye a la “ineptitud o negligencia” de Augas de Galicia. También responsabiliza al Ejecutivo autonómico de no invertir en saneamiento en Vigo, mientras destina fondos a municipios como Salceda, Poio o Mos.
El alcalde acusa además a la Xunta de paralizar los túneles de Elduayen y Beiramar, de no implicarse en la reurbanización de la ETEA y de descuidar el mantenimiento de la antigua Estación de Autobuses, en avanzado estado de deterioro.
🏫 Educación y patrimonio
Caballero ha criticado duramente el acuerdo autonómico para descentralizar el Grado de Medicina, afirmando que “Vigo vuelve a quedarse sin una facultad propia”.
Además, el Concello ha iniciado acciones judiciales para reclamar el edificio de los antiguos juzgados, en la rúa Lalín, o la reversión del edificio del antiguo colegio Virgen del Rocío, transformado en un centro de formación del profesorado.
El alcalde también exige a la Xunta la reforma de varios colegios públicos, la mejora del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y carga contra el nuevo centro de salud Olimpia Valencia, a punto de abrirse.
🏟️ Balaídos y deporte
Otro de los frentes es la financiación de la ampliación del Estadio de Balaídos con vistas al Mundial de 2030, donde el alcalde acusa a la Xunta de “eludir su responsabilidad” económica. A ello se suma el conflicto por la pista de atletismo y las inversiones en el IFEVI, pese a los récords de asistencia en ferias como Conxemar.
🏖️ Turismo, playas y litoral
Caballero también ha culpado a la Xunta de que Samil haya perdido la bandera azul, calificando la situación de “escándalo” y denunciando -en relación con la recuperación de O Vao- la “falta total de gestión del litoral” desde que el Gobierno gallego asumió esas competencias.
También hay desencuentros en la señalización del Camino de Santiago a su paso por Vigo -que es inexistente- y en la promoción turística, desde la acusación de que Rueda prima los vuelos desde el aeropuerto de Santiago ahogando al de Vigo– algo que no ha probado hasta ahora-, hasta el reproche al presidente de que quiere acabar con la Navidad viguesa.
🏠 Vivienda y políticas sociales
En materia de vivienda, el regidor asegura que la Xunta no ejecutó más de 27 millones de euros en 2024 destinados a vivienda pública, lo que, a su juicio, explica la carestía del alquiler en Vigo.
Asimismo, ha reprochado al Gobierno autonómico que el Concello deba asumir las becas de comedor escolar, competencia que —según sostiene— corresponde a la Xunta.
⚡ Una confrontación constante
Las críticas del alcalde alcanzan incluso los presupuestos autonómicos para 2026, que califica de “tomadura de pelo” por lo que entiende que es muy escasa inversión prevista para la ciudad.
“Rueda es más antiVigo que Feijóo”, repite Caballero, quien mantiene que la Xunta “invierte millones en otros municipios y cero en Vigo”.






