El Concello de Vigo ha presentado su Plan Especial de Movilidad y Tráfico para la Navidad 2025, que comenzará este próximo sábado 15 de noviembre, coincidiendo con el encendido de las luces. Vamos a tratar de resumirlo, porque retenerlo es más difícil de lo que será circular por la ciudad durante los próximos dos meses.
El operativo, coordinado por las concejalías de Seguridad y Movilidad, introduce un modelo de regulación dinámica del tráfico en función de la previsión de afluencia de visitantes.
El dispositivo se divide en tres categorías de días:
- Días de Afluencia muy alta: 28, 29 y 30 de noviembre; 1, 5, 6, 7 y 8 de diciembre.
- Afluencia alta: 16, 21 y 22 de noviembre; 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de diciembre; 2, 3 y 4 de enero.
- Fechas de Afluencia moderada: el resto de jornadas hasta el 11 de enero.
Calles con acceso restringido
Durante el periodo navideño, el tráfico estará limitado —excepto para residentes, garajes, transporte público, servicios y emergencias— en las siguientes vías:
- Policarpo Sanz
- Darío Álvarez Blázquez
- Reconquista (entre Marqués de Valadares y Policarpo Sanz)
- Velázquez Moreno (entre Príncipe y Marqués de Valadares)
- Plaza de Compostela (entre Velázquez Moreno y Colón)
- Areal (entre República Argentina y Colón)
- Concepción Arenal (hacia Colón)
- Hernán Cortés (entre Urzáiz y María Berdiales)
Además, se impondrán limitaciones parciales en:
- García Barbón, entre Alfonso XIII y Colón.
- Colón, hasta la calle Uruguay.
- Urzáiz, tanto en sentido descendente (Gran Vía–República Argentina) como ascendente (Colón–Gran Vía).
Cambios de sentido de circulación
Durante los días de afluencia muy alta, se aplicarán modificaciones temporales en el sentido del tráfico:
- Calle Cervantes pasará a ser descendente entre Urzáiz y Alfonso XIII. Este cambio se aplicará:
- Del 28 de noviembre (10:00 h) al 1 de diciembre (22:00 h).
- Del 5 de diciembre (10:00 h) al 8 de diciembre (22:00 h).
- Velázquez Moreno (entre Marqués de Valadares y Policarpo Sanz): doble sentido de circulación para acceso y salida del aparcamiento.
- Rosalía de Castro (entre Pontevedra y Colón): doble sentido para residentes y aparcamientos.
- Colón (entre Areal y Rosalía de Castro): doble sentido de circulación para vecinos y usuarios de garajes.
- Hernán Cortés (entre María Berdiales y Urzáiz): doble sentido exclusivo para residentes, con acceso desde María Berdiales.
- Plaza de Compostela: doble sentido de circulación entre Velázquez Moreno y Colón para facilitar el acceso a los garajes.
- Montero Ríos: acceso en sentido contrario desde Olloqui para autobuses turísticos con destino a los hoteles del entorno.
Desvíos y accesos a Vigo
Para facilitar la llegada a la ciudad, se recomiendan los siguientes itinerarios alternativos:
- Desde la AP-9V, preferentemente por las salidas 2V (Buenos Aires) y 4V (Beiramar).
- La salida 5V (Alfonso XIII) estará limitada: solo se permitirá girar a la derecha hacia Alfonso XIII y García Barbón.
- Se desaconseja la entrada por la A-55 hacia Beiramar, especialmente para el transporte discrecional -autobuses- , que deberá acceder obligatoriamente por la AP-9V.
- Policía Local controlará los accesos desde la VG-20 hacia Beiramar para evitar colapsos.
Prohibido aparcar
En las calles Carral y Marqués de Valladares se mantiene la circulación ordinaria, pero no se podrá estacionar, salvo para tareas de carga y descarga o para vehículos con tarjeta de movilidad reducida.
La velocidad máxima en esta zona será de 20 km/h.
Acceso a aparcamientos públicos
Los parkings ubicados en zonas con tráfico restringido seguirán funcionando, pero con entradas y salidas adaptadas:
- Parking Roma → acceso desde Velázquez Moreno.
- Colón 7 → desde Marqués de Valadares o Rosalía de Castro.
- Policarpo Sanz → entrada por García Barbón y salida por Pontevedra.
- Velázquez Moreno (n.º 20) → acceso y salida por Marqués de Valadares.
- Colón Centro (n.º 28) → entrada por García Barbón y salida por Uruguay.
- El Dorado (Uruguay 8) → acceso por Colón y salida por Uruguay.
- Urzáiz → acceso por Cervantes o Colón, salida por Uruguay y Lepanto.
- Plaza de Portugal → entrada desde Urzáiz o Colón, salida por República Argentina.
Itinerarios alternativos
- Túneles de Areal–Beiramar: para los vehículos que circulen por Sanjurjo Badía, García Barbón y Areal.
- Avenida de Beiramar: dirección Teis.
- Coruña–Plaza de América–Gran Vía: para los desplazamientos hacia Travesía de Vigo.
- Isaac Peral: salida recomendada para vehículos procedentes de la AP-9V.
- Gran Vía–Plaza de América–Coruña: ruta alternativa para quienes se dirijan a Beiramar desde Plaza de España.
Peatones y transporte público
El Concello aconseja:
- Circular por la acera derecha en el sentido de la marcha.
- Evitar el uso del vehículo privado y priorizar el transporte urbano.
- Acceder al centro a pie o en autobús en los días de mayor afluencia.
Los autobuses discrecionales tendrán una única zona habilitada para dejar y recoger pasajeros en Areal, y deberán acceder a Vigo por la AP-9V.
Otras noticias
- El Concello presenta este Plan de Tráfico para Navidades, un consejo: ni se te ocurra ir en coche
- ‘Claudia’ nos pone en alerta amarilla por viento, y lluvia y en aviso naranja por olas de 6 metros
- Una activista de Greenpeace camina sobre una cuerda a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid
- Ángela Balado, campioa de Europa cadete
- Investigan la muerte de un hombre, en la antigua nave de Pescanova
“Seguridad y fluidez”
El objetivo del plan, subrayó la concejlleira Patricia Rodríguez Calviño, es garantizar la seguridad y la fluidez durante una campaña que prevé la llegada de miles de visitantes, especialmente desde Portugal.
Rodríguez Calviño insiste en que el sistema modular permitirá activar o desactivar restricciones según las necesidades del tráfico diario.






