Cultura

La réplica histórica de la Nao Santa María,en Vigo

Puede visitarse en el Pantalán Portocultura desde este sábado

La réplica histórica de la Nao Santa María,en Vigo

La emblemática Nao Santa María, réplica del histórico navío capitaneado por Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo, ya está en Vigo, atracada en el Pantalán Portocultura, donde permanecerá hasta el 16 de noviembre.

Abierta al público

Desde hoy mismo, el barco abre sus cubiertas al público, ofreciendo una experiencia única para conocer de cerca la vida a bordo en el siglo XV y los secretos de su construcción. La visita permitirá descubrir esta fiel reproducción del legendario navío, construida en 2018 por la Fundación Nao Victoria con motivo del 525 Aniversario del Encuentro entre Dos Mundos.

La Nao Santa María, de 200 toneladas, 29 metros de eslora y 8 de manga, cuenta con cuatro palos, cinco velas y cinco cubiertas, y fue elaborada con madera de iroko y pino en Punta Umbría. Desde su botadura, ha navegado miles de millas en diversas giras internacionales por Europa, México y Estados Unidos.

Primera visita a Vigo

Esta es la primera vez que la réplica visita Vigo, como parte de su gran gira europea, que la ha llevado ya a unos 25 puertos de Reino Unido, Francia, España y Países Bajos. En mayo protagonizó una espectacular entrada en Londres, atravesando el Tower Bridge ante miles de visitantes.


Otras noticias


Visitas

Las visitas estarán disponibles del 8 al 16 de noviembre, en horario de 10:00 a 19:00 horas. Las entradas pueden adquirirse en el propio barco o a través de la web tickets.naosantamaria.org, con precios de 7 euros para adultos, 4 euros para niños (de 5 a 10 años) y 18 euros para familias. Los menores de 5 años podrán acceder de forma gratuita acompañados de un adulto.

Las visitas guiadas para colegios y asociaciones deberán reservarse previamente en el correo [email protected].

Además, quienes deseen navegar a bordo de los barcos históricos de la Fundación Nao Victoria pueden inscribirse en su programa de voluntariado a través de www.fundacionnaovictoria.org.

Te podría interesar