Abel Caballero, alcalde de Vigo, informó de que que la sequía se ha terminado y que en los próximos días se retomará el baldeo de calles. Las precipitaciones han aumentado la cantidad de agua almacenada en el embalse de Eiras – la principal fuente de la ciudad- hasta el 80,1%, “el nivel máximo que puede tener por razones de seguridad durante el otoño e invierno”. Por su parte Zamáns, “que es de llenado más lento”, está al 54,8% de su capacidad aunque, aclaró el alcalde, Vigo depende menos de él.
Pese a que se ha superado la época de escasez, Caballero insistió en que no abandonemos el consumo responsable y que sigamos actuando “con sentido”. Así, recordó que estuvimos a menos de 100 días de quedarnos sin agua potable, algo que ha remediado la lluvia y que Vigo construyese una potabilizadora, “pagada íntegramente por el Concello, invirtiendo 25 millones de euros”.
Vuelve a apuntar a la Xunta
Así, Abel Caballero advirtió que si esta situación hubiese sucedido hace 8 años estaríamos sin agua y apuntó a la Xunta de Galicia como responsable, acusando al Gobierno gallego de “no querer tomarse en serio esta cuestión”.
Otras noticias
- Un persona con movilidad reducida excarcelada en un accidente de tráfico en la PO-403
- El Concello retomará el baldeo de calles, tras superarse la sequía
- El Rastrillo Solidario de la Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo ya tiene fecha de inauguración
- A Comisión Europea selecciona a Santiago como unha das ‘cidades intelixentes’ do continente
- Localizadas en el Puerto de Vigo varias personas, ocultas en un remolque que iba embarcar en un ferry con destino a Reino Unido
Una vez más, recordó que había un acuerdo con el Gobierno de España y el de Galicia para construir un embalse de apoyo aguas arriba de Eiras, “un proyecto que no perjudica a nadie y que permitiría garantizar el suministro en épocas de sequía, pues bien, la Xunta no lo realizó, a pesar de ser su obligación“.






