El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado duramente este viernes el acuerdo alcanzado entre la Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas para la descentralización del Grado de Medicina. Caballero ha denunciando que con este modelo “Vigo vuelve a quedarse sin una facultad propia”.
Los tres rectores, incluido el de la Universidade de Vigo, de acuerdo
El preacuerdo, anunciado ayer por la Xunta y explicado en rueda de prensa por el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, aparca la intención de las universidades de Vigo (UVigo) y A Coruña (UDC) de crear sus propias facultades de Medicina. En su lugar, se implantará un sistema de unidades docentes distribuidas en los tres campus —Santiago, A Coruña y Vigo—, que permitirá a los estudiantes cursar parte de su formación práctica y teórica en distintos hospitales y centros sanitarios gallegos.
Según detalló Reigosa, el proceso de descentralización afectará a los tres últimos años del grado (4º, 5º y 6º) y se implantará de forma gradual a partir del curso 2024/2025, con el objetivo de completarse en 2028/2029. Además, se prevé la contratación de profesorado especializado por parte de las tres universidades, “lo que garantizará una formación médica más cercana a las necesidades del sistema sanitario gallego”, destacó el rector.
Otras noticias
- Caballero critica el acuerdo sobre Medicina y acusa a la Xunta de “dejar a Vigo sin su facultad”
- Un persona con movilidad reducida excarcelada en un accidente de tráfico en la PO-403
- El Concello retomará el baldeo de calles, tras superarse la sequía
- El Rastrillo Solidario de la Asociación Española Contra el Cáncer en Vigo ya tiene fecha de inauguración
- A Comisión Europea selecciona a Santiago como unha das ‘cidades intelixentes’ do continente
“Un modelo atrasado y fracasado”
Sin embargo, Caballero considera que el modelo acordado es “atrasado y fracasado”, recordando que “Vigo es la mayor ciudad de España que no tiene facultad de Medicina”. El regidor lamentó que se contemple que “los tres primeros cursos se impartan en Santiago” y que “Vigo sólo forme a la mitad de alumnos que la USC —100 frente a 203—, además con profesores de otra universidad”.
“Rueda impone un sistema medieval que privilegia a Santiago frente a la ciudad más importante de Galicia”, denunció el alcalde, quien insistió en que “no va a dejar de reclamar una facultad de Medicina propia para Vigo” por su “relevancia para los profesionales de la sanidad y para la Universidade de Vigo”.
Caballero pidió además explicaciones al presidente de la Xunta y al PP de Vigo sobre “por qué impiden que Vigo tenga su propia facultad, cuando este era el momento adecuado para ello”






