El vertido de aceite de palma provocado por la rotura de un tanque en el puerto de Guixar (Vigo) la semana pasada continúa afectando al litoral de la ría de Vigo. Según los últimos datos, personal dependiente de la Consellería de Medio Ambiente ha retirado 94 metros cúbicos de material contaminante de las playas, donde se siguen encontrando restos solidificados de esta sustancia.
Aunque el vertido afectó inicialmente al areal de Borna, en Moaña, en las últimas horas también se ha detectado la presencia de galletas de aceite solidificado en las playas de Nerga, Viñó y Barra, en el Morrazo. Estas masas, de distintos tamaños, fueron probablemente arrastradas por el temporal y las mareas vivas de los últimos días. Las autoridades aseguran que, por ahora, la cantidad encontrada “no es alarmante”, aunque la situación sigue bajo vigilancia.
El aceite de palma, al solidificarse con las bajas temperaturas del mar, tiende a fragmentarse y acumularse en la arena, lo que dificulta su recogida y puede provocar impactos medioambientales si permanece en el ecosistema costero. Los trabajos de limpieza se están realizando principalmente desde tierra, con equipos mecánicos y manuales que recorren las playas afectadas.
Gardacostas
Mientras tanto, el Servicio de Gardacostas de Galicia mantiene operativo su dispositivo en la zona para controlar posibles restos en el mar. Los buques Irmáns García Nodal y Valentín Paz Andrade, junto a embarcaciones auxiliares, continúan las labores de vigilancia, apoyados por técnicos del Intecmar, que evalúan los posibles efectos del temporal sobre los restos aún adheridos a las rocas o al fondo marino.
Otras noticias
- Francia suspende temporalmente la actividad de Shein, por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
- O Porriño axuda a atopar traballo a 100 persoas desempregadas
- Retirados 94 m3 de residuos de las playas afectadas por el vertido de aceite de palma
- Se mantiene la ‘alerta naranja’ en la costa de A Coruña y Pontevedra, por viento y mar de fondo
- Que hai hoxe no Hematofesti?
Colaboración de los Concellos de Moaña y Vigo
Las autoridades han recordado que los ayuntamientos son responsables de la limpieza y mantenimiento de las playas dentro de sus términos municipales, así como de la aprobación de planes de actuación frente a episodios de contaminación marina. En este sentido, la Xunta ha remitido oficios a los concellos de Moaña y Vigo para que colaboren con los medios ya desplegados.
El vertido, aunque controlado en el mar, mantiene su impacto en tierra y obliga a mantener activos los equipos de limpieza y vigilancia durante los próximos días.






