El Gobierno de Francia ha iniciado un procedimiento para suspender temporalmente la actividad de la plataforma china de comercio electrónico Shein, tras la venta de muñecas sexuales con apariencia de niñas, un escándalo que ha generado una fuerte polémica en el país y que ya se encuentra bajo investigación judicial por parte de la Fiscalía de París.
La medida coincide con la apertura de la primera tienda física de Shein en París, ubicada en los grandes almacenes BHV, a pocos metros de la catedral de Notre-Dame. La inauguración, que reunió a centenares de clientes, estuvo acompañada de protestas de ciudadanos y activistas que acusan a la empresa de competencia desleal, explotación laboral y falta de respeto medioambiental.
Según informó el Ejecutivo francés en un comunicado, la suspensión se mantendrá hasta que la empresa demuestre que todo su contenido cumple con la legislación vigente. El primer ministro, Sébastien Lecornu, dio instrucciones para iniciar el procedimiento, mientras que el ministro del Interior, Laurent Nuñez, interpuso una demanda para bloquear la página web de Shein.
El Ministerio de Economía advirtió que si en un plazo de 48 horas los productos ilegales siguen disponibles, el Gobierno podrá emitir una orden de requirimiento digital que permitiría exigir la suspensión total del sitio web en Francia.
Otras noticias
- Tivemos un mes de outubro “seco e moi cálido”
- Francia suspende temporalmente la actividad de Shein, por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
- O Porriño axuda a atopar traballo a 100 persoas desempregadas
- Retirados 94 m3 de residuos de las playas afectadas por el vertido de aceite de palma
- Se mantiene la ‘alerta naranja’ en la costa de A Coruña y Pontevedra, por viento y mar de fondo
Un escándalo
La Fiscalía de París investiga la difusión de representaciones pornográficas de menores, después de que la policía detuviera a un hombre en Bouc-Bel-Air, cerca de Marsella, al recibir un paquete con una muñeca sexual de aspecto infantil comprada a través de la plataforma china.
Directivos de Shein deberán comparecer ante una comisión parlamentaria el próximo 18 de noviembre, que busca esclarecer cómo pudieron venderse productos de este tipo en territorio francés. Además, un grupo de diputados ha anunciado la presentación de una resolución europea para instar tanto a Bruselas como al Gobierno francés a adoptar una posición más firme contra la compañía.
El ministro delegado de Industria, Roland Lescure, ya había advertido días antes que “al Gobierno no le temblará la mano para prohibir las actividades de Shein en Francia si se demuestran prácticas ilícitas”.






