El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha alertado de que la falta de cobertura de las bajas laborales y permisos continúa siendo un problema estructural en los servicios de salud.
Según el sindicato, esta práctica habitual por parte de las gerencias sobrecarga al personal sanitario y deteriora la atención a los pacientes, al no sustituirse adecuadamente a quienes se ausentan por motivos de salud o derechos laborales reconocidos.
Años de recortes y contrataciones “mínimas”
SATSE subraya que, tras años de recortes en las plantillas, las contrataciones para cubrir bajas, reducciones de jornada o permisos son mínimas y temporales, sin aportar estabilidad ni aliviar la presión sobre el personal.
“Esta falta de refuerzos provoca que enfermeras y fisioterapeutas asuman el trabajo de varios compañeros, acumulen turnos adicionales y renuncien a días de descanso, con un impacto directo en su salud física, mental y emocional“.
Conciliación imposible y aumento del agotamiento profesional
El sindicato lamenta que permisos pensados para favorecer la conciliación familiar acaben teniendo el efecto contrario, al obligar al resto de profesionales a cubrir los huecos generados por la falta de sustituciones.
“El beneficio de unos se sustenta en el perjuicio de otros”, denuncian desde SATSE, señalando que la Administración está dejando sin solución una problemática que afecta de forma creciente al bienestar del personal sanitario.
Otras noticias
- O Consorcio Casco Vello remata a rehabilitación da casa da rúa Hortas e entregará dúas novas vivendas de protección
 - Las luces de Navidad de Vigo se encenderán el sábado 15 de noviembre
 - “Romeo y Julieta, el Musical” llega a Vigo con una espectacular puesta en escena
 - SATSE alerta que los pacientes pagan la falta de sustituciones: tienen que esperar más y la atención es peor
 - El BNG exige al Gobierno local un plan real de movilidad para evitar el “caos” en Navidad
 
Más tiempo de espera y peor asistencia
La organización sindical alerta también de las consecuencias para los pacientes, que sufren mayores tiempos de espera y una pérdida de calidad y seguridad asistencial. “La falta de inversión suficiente en cobertura de plazas deja dos víctimas claras: profesionales y pacientes”, advierte SATSE.
Exigen cobertura total de las sustituciones
El sindicato reclama que las administraciones autonómicas y el Ministerio de Sanidad garanticen la cobertura del 100% de las sustituciones por bajas, permisos y reducciones de jornada, y recuerda que esta carencia se ha agravado en los últimos meses por la campaña de vacunación de la gripe y la COVID-19, que ha comenzado con plantillas ya mermadas.






