El alcalde de Vigoi, Abel Caballero, ha desvelado lo que él califica como “el secreto mejor guardado del mundo”, el día del encendido de los 12 millones de luces LED de la Navidad de Vigo: será el próximo sábado 15 de noviembre. “Por tanto, ese día, será el que se enciendan las luces de Navidad en todo el planeta”.
Este año, la ciudad contará con medio millón de luces más que en 2024- que alumbrarán 460 calles. Asimismo, se integrarán en 7.000 motivos ornamentales que se extenderán también Vialia, Urzáiz y Bouzas. Como novedad, se mejorará la experiencia del turista con rutas planificadas, de tal manera que podrán optar por distintos itinerarios, según los días que estén en Vigo.
“El árbol más importante del planeta”
El epicentro de todo estará en la Porta do Sol, donde ya se ha colocado “el árbol más importante de este planeta”, de 45 metros de altura, coronado por una estrella de 9,5 metros y con 100.000 luces LED que permitirán formar complejos juegos de luces e imágenes.
El programa navideño incluirá, además, el polémico mercadillo en la Alameda, además de otro en Bouzas, la noria, más de 50 estructuras 3D, el Belén Monumental en la Casa das Artes, la Casa de Papá Noel y del Cartero Real, el circo de Coia o los trenes chú-chú circulando por el centro.
Más de 6,3 millones de visitas
El alcalde ya ha adelantado que estas fiestas superarán a las 2024, durante las cuales, según estimación de Abel Caballero, la ciudad recibió 6,3 millones de “visitantes de un día”, lo que supone que Vigo atrajo “más gente que ninguna otra ciudad del mundo”.
Otras noticias
- O Concello do Porriño impulsa a renovación integral do campo de fútbol do Lourambal
- El IEO revela la evolución del Atlántico oriental durante los últimos 12.000 años
- O Consorcio Casco Vello remata a rehabilitación da casa da rúa Hortas e entregará dúas novas vivendas de protección
- Las luces de Navidad de Vigo se encenderán el sábado 15 de noviembre
- “Romeo y Julieta, el Musical” llega a Vigo con una espectacular puesta en escena
Si lo que dice Caballero es real, Vigo recibirá en dos meses, más visitantes que la Alhambra de Granada en todo el año pasado (2,7 millones); la Estatua de la Libertad (4,1 millones) y la Torre Eiffel (6,2 millones)-año olímpico-.
De acuerdo con los números del alcalde, Vigo sería, en términos absolutos -contando los visitantes de todo un año- la 10ª ciudad más turística de Europa, por delante de Viena, Málaga, Sevilla o Florencia.






