El Concello de Vigo ha autorizado nuevas instalaciones y espacios para el Nadal 2025, consolidando su posición como uno de los destinos navideños más destacados de Europa. El alcalde, Abel Caballero, anunció este viernes que el circuito de karts y la pista de hielo regresarán a Samil, mientras que en Porta do Sol estará el emblemático carrusel.
También se mantendrán los dos trenes turísticos, con distintos recorridos que conectarán las principales zonas de la ciudad:
- Recorrido 1: Praza de Compostela, rúa Reconquista, Policarpo Sanz, Colón, Urzáiz, Praza Fernando Católico, Escultor Gregorio Fernández, Vía Norte, Urzáiz, Argentina, García Barbón, Policarpo Sanz, Velázquez Moreno y regreso a Praza de Compostela.
- Recorrido 2: Praza da Independencia, Camelias, Venezuela, Gran Vía, Praza de España, Gran Vía Sur, Praza de América, López Mora, Camelias y vuelta a Praza da Independencia.
Mercado navideño en Bouzas
La principal novedad de este año será el mercado navideño de Bouzas, que se ubicará en la Alameda Suárez Llanos. Contará con 20 casetas y una superficie total de 1.850 metros cuadrados, ofreciendo gastronomía, artesanía y actividades en un ambiente típicamente navideño.
“Vamos a tener el mejor Nadal que haya hecho nunca ninguna ciudad en este planeta”, aseguró Caballero, destacando el impacto turístico y económico que estas actividades generan en la ciudad.
Con estas incorporaciones, Vigo se prepara para celebrar unas fiestas más luminosas y participativas, reforzando su imagen como referente del turismo navideño.
Otras noticias
- Si vives en alguna de estas calles…debes saber que el Concello va a asfaltarla
- ¡Recuerda! Esta madrugada cambia la hora: a las 3 serán las 2
- Vigo estrenará un mercado navideño en Bouzas y amplía sus atracciones para el Nadal 2025
- Todo listo en Vigo para Vegana.gal 2025, la cita del consumo consciente
- O Porriño presenta ante a Deputación de Pontevedra proxectos por máis de 5 millóns
Se alarga la temporada de los quioscos de playa
Asimismo, el alcalde apuntó que se ha actualizado el plan de ocupación, instalación y explotación de los quioscos de playa. Para ello se ha remitido la solicitud a Costas– dependiente de la Xunta de Galicia-, para permitir su apertura desde Semana Santa hasta el mes de octubre.
En total, se instalarán 11 ‘chiringuitos‘ distribuidos por las principales playas viguesas: 4 en Samil, 2 en O Vao, 2 en La Fuente, 1 en A Punta, 1 en Santa Baia y 1 en la ETEA.
Caballero destacó que esta medida busca dinamizar el litoral vigués y alargar la temporada turística, ofreciendo más servicios a vecinos y visitantes durante los meses de buen tiempo.
51.000 viajeros en septiembre
Precisamente, en lo que se refiere al ámbito turístico, el alcalde informó de que en septiembre se registraron cerca de 51.000 viajeros, de los cuales el 55 % fueron de origen nacional y el 44,7 % internacionales. “Seguimos teniendo buenos resultados en la atracción de visitantes”, subrayó Caballero, quien comparó las cifras actuales con las de hace quince años: “En 2010 tuvimos 31.000 viajeros; este año, 51.000, casi el doble. Esa es la evolución que hemos conseguido en un mes de temporada baja en la ciudad de Vigo”.






