El túnel de Elduayen sigue sin terminarse siete años después

Mientras Concello y Xunta se culpan mutuamente de los retrasos

El túnel de Elduayen sigue sin terminarse siete años después

El túnel de Elduayen, uno de los proyectos urbanos más ambiciosos de Vigo, acumula más de siete años de retrasos y aún no tiene fecha de finalización. Concebido para conectar la Porta do Sol con el Barrio do Cura, el paso subterráneo se planteó con el objetivo de liberar el tráfico y mejorar la movilidad en el centro de la ciudad.

Sin embargo, desde el inicio de las obras en 2018, el proyecto ha estado marcado por paralizaciones, sobrecostes y enfrentamientos políticos entre el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia.

🧱 De la Porta do Sol a Torrecedeira: una obra encallada

Así, inicialmente el alcalde, Abel Caballero, estimó que la prolongación del túnel hasta Torrecedeira costaría unos 20 millones de euros y exigió a la Xunta que asumiera el 80 % del coste, como había hecho con el túnel del Parrote en A Coruña.

Por su parte, la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, dirigida por María Martínez Allegue, confirmó que la Xunta aportará el 38 % del presupuesto, siguiendo el mismo modelo de cofinanciación aplicado en A Coruña.

En respuesta a ello, el alcalde declaró que el coste del túnel se incrementaría un 55% -de los 20 millones en 2024 a más de 31 millones de euros en 2025– debido al encarecimiento de materiales y a la necesidad de adaptar el diseño a los requerimientos de Patrimonio.

Finalmente, parecía que se llegaba a un acuerdo en la reunión de la Comisión de Infraestructuras, el pasado mes de julio en Vigo, en la que participaron la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, y el alcalde y en la que se acordó esa aportación del 38% por parte de la Xunta, que se comprometió a incluir este compromiso en los Presupuestos de Galicia de 2026, tras la firma del convenio con el Concello. Finalmente, en esas cuentas se contempla la inversión de 1,5 millones de euros, considerando que no hay un proyecto constructivo aprobado para el túnel y su licitación sigue sin fecha.

🌿 El olivo y los informes ambientales, nuevos puntos de fricción

Días después de la reunión cara a cara entre la conselleira y el alcalde, la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural dio luz verde al proyecto básico de prolongación del túnel desde la Porta do Sol hasta el nuevo vial del Barrio do Cura, valorando positivamente la compatibilidad del trazado con la conservación del baluarte de A Falperra, pero condicionando la ejecución a nuevas intervenciones arqueológicas.

Sin embargo no se zanjaron las disputas entre ambas administraciones. Ahora el Concello sostiene que el nuevo retraso en el proyecto es culpa de la Xunta, que no ha respondido al oficio remitido en junio pasado sobre la afección medioambiental del túnel- desde el gobierno local aseguran que los documentos están a disposición del público en la web municipal-.

La Xunta, por su parte, responde que no existe registro oficial de ninguna solicitud de informe sobre el olivo y que el único expediente ambiental recibido se refería a una colonia de vencejos en la rúa Poboadores, relacionada con las obras del mirador y no con el túnel.


Otras noticias


“El PP de Vigo se afana en hacer el ridículo”, el alcalde “es un mentiroso compulsivo”

Ello ha abierto un nuevo frente entre el Concello y la Xunta, al que se ha sumado el Partido Popular de Vigo. Así, Caballero acusa a la Xunta de “paralizar” la obra por no emitir los informes medioambientales necesarios: en concreto, los relacionados con la protección del olivo centenario del Paseo de Alfonso XII y una colonia de aves afectada por el trazado. Por su parte, desde la Xunta y el PP de Vigo lo niegan: aseguran que el Gobierno municipal “no ha solicitado formalmente” dichos informes.

Las acusaciones han subido de tono y Abel Caballero afirma que los populares vigueses se empeñan en “hacer el ridículo” y en “defender a Santiago y no a Vigo, obedeciendo las órdenes de Rueda contra la ciudad”.

En respuesta, la presidenta del PP vigués, Luisa Sánchez, tacha al alcalde de “mentiroso compulsivo”, puesto que “no ha registrado ninguna solicitud de informe sobre el Olivo” y, finalmente, le insta a “presentar el proyecto constructivo de una vez”.

Te podría interesar