La luchadora pontevedresa Lydia Pérez ha hecho historia en la lucha playa internacional al proclamarse subcampeona del mundo con un total de 50.000 puntos, tras una temporada impecable en la que ganó los dos Ranking Series en los que participó —Grecia y Egipto—, de los cinco que componen el circuito mundial.
El cambio a la categoría de 60 kg, más adecuada para su complexión, ha sido clave en su rendimiento. En esta división, Lydia compite de tú a tú con las mejores luchadoras del planeta, una estrategia que repite respecto a su preparación en luchas olímpicas, donde también bajó una categoría de peso tras proclamarse campeona de España en 70 kg.

Cinco victorias
En el 5º Ranking Series de Alejandría, Lydia venció cinco combates y solo perdió uno, precisamente contra Anastasiya Kravchenko (Ucrania) en la fase de grupos. Ambas avanzaron tras superar sus repescas y se reencontraron en la gran final. Allí, la gallega logró la revancha en un ajustadísimo 2-2, imponiéndose por la regla del último punto y sumando un nuevo título internacional.
El podio mundial final repitió protagonistas:
1ª Anastasiya Kravchenko (Ucrania) – 59.400 pts
2ª Lydia Pérez (España) – 50.000 pts
3ª Sofiia Kushnir (Ucrania) – 49.800 pts
Otras noticias
- Lydia Pérez hace historia: subcampeona del mundo de lucha playa
- Xunta, Gobierno y Concello se lanzan a construir viviendas protegidas, ante las elecciones de 2027
- Ángel Martín, en Vigo este fin de semana
- Interceptado, por quinta vez, sin permiso de conducir
- El desfile del Día de las Fuerzas Armadas de 2026 será en Vigo
Lydia buscó en la lucha playa una vía para fortalecer su mentalidad competitiva y gestionar mejor la presión de las grandes citas olímpicas. Su evolución, madurez táctica y capacidad para mantener la calma en momentos decisivos la consolidan como una de las grandes promesas del deporte español en esta disciplina.
Su histórico logro, además de situarla entre las mejores del mundo, demuestra la solidez del talento gallego en la lucha internacional y marca un hito sin precedentes para el deporte femenino español.