La Unidad de Mama del Área Sanitaria de Vigo realizó 33.000 pruebas diagnósticas en un año

El incremento de consultas, mamografías, ecografías y resonancias refuerza la detección precoz del cáncer de mama

La Unidad de Mama del Área Sanitaria de Vigo realizó 33.000 pruebas diagnósticas en un año

Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Área Sanitaria de Vigo organizó una jornada informativa centrada en actividades de difusión en los hospitales Meixoeiro y Álvaro Cunqueiro. Tanto la Asociación de Personas Afectadas por Cáncer de Mama (ADICAM) como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) instalaron mesas informativas para divulgar su labor y destacar la importancia de someterse a pruebas periódicas.

Aumento en el número de consultas y pruebas diagnósticas

Así, durante el último año, en la Unidad de Patología Mamaria del Área Sanitaria de Vigo se realizaron:

  • 8.973 consultas médicas
  • 2.431 procedimientos intervencionistas (biopsias guiadas por imagen)
  • 9.704 ecografías mamarias
  • 11.195 mamografías
  • 1.224 resonancias magnéticas

Estas cifras reflejan un aumento significativo con respecto al año anterior: 2.369 consultas más y 1.064 mamografías adicionales, lo que evidencia una mejora en la capacidad de atención y diagnóstico de esta unidad.

La mayoría de las pacientes atendidas provienen de Atención Primaria y del Programa Gallego de Prevención del Cáncer de Mama, cuya franja de edad ha sido ampliada recientemente hasta los 74 años. Esta ampliación ha permitido detectar un número importante de casos en edades avanzadas, lo que favorece un tratamiento más eficaz.


Otras noticias


Vía Rápida

Desde hace años, la unidad cuenta con una Vía Rápida para pacientes con sospecha de carcinoma de mama que garantiza atención médica en menos de una semana. Asimismo, en noviembre, se incorporará un nuevo mamógrafo con contraste, una tecnología de última generación que mejora la detección y caracterización de lesiones, haciendo posible un diagnóstico más rápido y fiable.

Además, la unidad dispone de un equipo para biopsias asistidas por vacío guiadas por tomosíntesis, que ofrece mayor precisión y confort tanto para las pacientes como para el personal sanitario.

Importancia del diagnóstico precoz

Precisamente, esta Unidad de Patología Mamaria ofrece un abordaje integral de las lesiones, centralizando en el Hospital Meixoeiro las pruebas de imagen y todos los tratamientos quirúrgicos y radioterápicos del CHUVI. Está compuesta por especialistas de múltiples disciplinas como Radiodiagnóstico, Cirugía, Ginecología, Enfermería, Oncología, Psiquiatría, Geriatría y más.

La prevención y el diagnóstico precoz siguen siendo fundamentales. Por eso, la unidad cuenta también con una Consulta de Asesoramiento de Riesgo, destinada a mujeres que no entran en los programas de cribado por edad, pero que requieren seguimiento especial por antecedentes familiares o personales

Te podría interesar