El cortometraje “Menú del Día”, una producción viguesa que mezcla terror, humor negro y gore, se está consolidando como un referente dentro del cine underground independiente. Seleccionado en 36 festivales de 15 países, el corto ha destacado por su propuesta visceral y transgresora.
Numerosos premios y reconocimientos
Entre sus reconocimientos más destacados, el corto resultó elegido entre los cuatro mejores cortometrajes en el BUT (B-Movie, Underground & Trash Film Festival) de Bélgica, uno de los festivales europeos más relevantes del cine extremo. Además, recibió una Mención del Jurado en el Festival de Cine Fantástico de Sant Boi y el galardón como Mejor Corto Gore en el Trash Basté, certamen barcelonés de cine bizarro, premio recogido recientemente durante el Festival de Sitges.
Horrorizar y divertir a partes iguales
Con una narrativa intensa, efectos prácticos clásicos y una estética cuidada, “Menú del Día” busca reivindicar la producción gallega de cine gore y de terror, géneros históricamente invisibilizados en Galicia. Según sus creadores, Rubén Di Groovie y Miriam P. Álvarez —bajo el seudónimo Denim Candenza— el objetivo era horrorizar y divertir a partes iguales, demostrando que Galicia también tiene voz en el cine extremo internacional.
Otras noticias
- Críticas á falta de transparencia do Goberno local de Redondela
- “Menú del Día”, el cortometraje vigués que arrasa en festivales internacionales de terror
- 10,5 millones más para el Cine Fraga
- Salceda de Caselas mellora o acceso ao IES Pedras Rubias
- Detenido en Moaña tras intentar robar en la gasolinera BP de Paredes
El corto tendrá próximamente su estreno en otros festivales internacionales, como el Obscura FilmFestival de Berlín y el Siniestro Film Festival en Brasil, además de pasar por Canadá, México, Bélgica y Bulgaria. En Galicia, el público podrá disfrutar de la proyección el sábado 25 de octubre, dentro de la programación de la 53ª edición del CURTAS – Festival do Imaxinario de Vilagarcía de Arousa.
Más que un cortometraje, “Menú del Día” se consolida como una declaración de intenciones, situando a Galicia en el mapa del terror y la serie B internacional, y mostrando la creatividad y el talento de su industria audiovisual más alternativa.