Deportes

4.273 personas correrán contra el cáncer este domingo en Vigo

“A Derradeira” pondrá fin a doce años de solidaridad a través del deporte

4.273 personas correrán contra el cáncer este domingo en Vigo

Vigo se prepara para vivir este domingo una jornada tan deportiva como emotiva. Un total de 4.273 personas participarán en “A Derradeira”, la última edición de la carrera Vigo Contra el Cáncer, que pondrá fin a doce años de compromiso ciudadano con la investigación oncológica. La cita, convertida ya en un clásico en el calendario deportivo y solidario de la ciudad, llenará de color azul la Avenida de Castelao, epicentro de un evento que une deporte, comunidad y esperanza.

La organización ha querido hacer de esta última edición una gran celebración de agradecimiento a la ciudad, a las personas participantes y a todas las entidades que, durante más de una década, apoyaron el objetivo común de financiar proyectos de investigación contra el cáncer en Galicia.

Recogida de dorsales y camiseta conmemorativa

Los preparativos ya están en marcha. Todas las personas inscritas en cualquiera de las modalidades deberán recoger su dorsal y la camiseta conmemorativa de “A Derradeira” este sábado, en la planta de deportes de El Corte Inglés de Vigo, en horario de 10:00 a 21:00 horas.

También será posible recogerlos el mismo domingo en la Explanada de Coia, desde las 08:30 h y hasta media hora antes de la salida de cada prueba, aunque la organización recomienda hacerlo el sábado para evitar aglomeraciones y resolver cualquier incidencia.

Además, se recuerda que las inscripciones como “Dorsal 0” corresponden a un donativo solidario, por lo que no incluyen camiseta ni participación en la carrera.

Cortes de tráfico en Coia desde las 09:00 horas

La celebración del evento conllevará cortes de tráfico en el barrio de Coia, que comenzarán a partir de las 09:00 horas. Los cortes afectarán a la Avenida de Castelao, desde Plaza de América hasta el número 70 de la Avenida de Europa, en el cruce con Rúa dos Casaliños.

Desde la organización se solicita a los vecinos y conductores máxima precaución al incorporarse a la circulación, así como atención a las indicaciones del voluntariado que velará por la seguridad y el correcto desarrollo de la jornada.


Otras noticias


Una jornada con tres pruebas para todos los públicos

El programa arrancará a las 09:45 horas con la prueba adaptada, en la que participarán los integrantes del Proyecto Discamino, habituales colaboradores de la cita y ejemplo de inclusión y compromiso.

A las 10:00 horas se celebrará la carrera competitiva de 10 kilómetros, integrada en el circuito municipal RUN RUN VIGO. La prueba estará cronometrada y contará con premios para las diferentes categorías. Como es tradición, habrá “liebres” que marcarán el ritmo a 40, 45, 50, 55 y 60 minutos, fácilmente reconocibles gracias a los globos de Globossol que portarán durante toda la carrera.

Por último, a las 10:45 horas se dará la salida a la prueba de 5 kilómetros, no competitiva ni cronometrada, que podrá realizarse caminando. Esta modalidad está pensada para quienes desean participar de forma más relajada, disfrutando del ambiente festivo y solidario.

Un recorrido ya emblemático

El punto de partida será la Avenida de Castelao, en la zona de la Explanada de Coia, habitual escenario de grandes eventos vecinales. El recorrido avanzará por Castelao en dirección a la Avenida de Europa, llegando hasta la Fundación Sales, donde se efectuará un cambio de sentido para regresar hacia Plaza de América, atravesando el túnel y finalizando de nuevo en La Explanada, en el mismo punto de salida.

Las y los corredores de la modalidad de 10 kilómetros completarán dos vueltas al circuito, mientras que el resto cubrirá un solo recorrido.

Servicios y avituallamiento

Todas las personas participantes contarán con agua y fruta como avituallamiento al finalizar cada prueba. Habrá también servicio de guardarropa en la zona de salida y meta, y estarán habilitadas las duchas del Pabellón de Coia entre las 10:30 y las 13:00 horas.

A las 12:00 horas está prevista la entrega de premios para las distintas categorías de la carrera de 10 km, momento que marcará también el cierre oficial de la duodécima y última edición de Vigo Contra el Cáncer.

Doce años de compromiso con la investigación

Con esta edición se pone fin a un ciclo de doce años de trabajo y solidaridad. Desde la organización se espera una jornada emotiva y especial, en la que la posible lluvia no reste ilusión ni participación.

Será una despedida simbólica, pero sobre todo un homenaje a todas las personas que han hecho posible este proyecto durante más de una década”, destacan desde Vigo Contra el Cáncer, que agradece “el apoyo incondicional de la ciudad de Vigo y de todas las entidades que han acompañado esta causa desde el primer día”.

Te podría interesar