Galicia

Visibilizan ante la feria Conxemar los riesgos de la importación de pota procedente de la pesca ilegal

Y su impacto en el sector, empezando por la competencia desleal

Visibilizan ante la feria Conxemar los riesgos de la importación de pota procedente de la pesca ilegal

La Environmental Justice Foundation (EJF) ha llevado a cabo en Vigo una activación en el marco de su campaña La cara oculta del calamar importado en España, destinada a visibilizar la amenaza de la pesca ilegal y no regulada y su impacto sobre el sector pesquero.

Los datos recopilados por EJF en su investigación muestran la magnitud de un problema que afecta, y mucho, al mercado español:

  • Entre 2019 y 2024, al menos 47 importadores españoles adquirieron —sin saberlo— productos de calamar procedentes de cinco empresas pesqueras chinas implicadas en graves violaciones de derechos humanos y medioambientales.
  • España es el segundo mayor importador y consumidor mundial de calamar y sepia. Entre 2019 y 2023, importó una media anual de 152.602 toneladas, valoradas en 1.500 millones de euros, lo que representó el 15 % de las importaciones globales durante el periodo, solo por detrás de China (21 %).
  • A través de puertos como el de Vigo (con un 27% de las descargas), España actúa como puerta de entrada al mercado europeo, con Italia, Portugal, Francia y Grecia como principales destinos del calamar importado desde España

Competencia desleal

La activación de EJF en Vigo ha consistido en un LED móvil que proyectaba un impactante vídeo con mensajes que subrayan la competencia desleal de la flota potera china y un llamamiento a la acción a las autoridades españolas.

La instalación ha recorrido los principales puntos de la ciudad, incluyendo los aledaños de la Sede Afundación Vigo y de IFEVI, que esta semana han acogido el Congreso y la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar), “asegurando así una alta visibilidad entre profesionales del sector y la ciudadanía”.

Te podría interesar