Red Eléctrica no descarta que pueda producirse otro apagón- como el del pasado mes de abril. Y es que en las últimas dos semanas, la operadora energética ha detectado “variaciones bruscas de tensión” en el sistema eléctrico español que pueden tener un “impacto en la seguridad de suministro si no se producen cambios” y, por ello, está aprobando urgentemente modificaciones para reforzar el sistema.
Red Eléctrica ha remitido un documento a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el que solicita que estas modificaciones se eleven a audiencia pública, ya que estas variaciones, “aun estando las tensiones siempre dentro de los márgenes establecidos, pueden potencialmente desencadenar desconexiones de demanda y generación que acaben desestabilizando el sistema eléctrico”.
Otras noticias
- Visibilizan ante la feria Conxemar los riesgos de la importación de pota procedente de la pesca ilegal
- Vigo prepara un árbol de Navidad, “el más importante del planeta”, con 45 metros de altura
- La línea de comunicación cuántica más larga de España enlaza, desde hoy, Vigo con Santiago
- Un sábado con moita miga
- Vigo tiene garantizado el suministro de agua, “aunque no llueva hasta enero”
El Gobierno pide reforzar la supervisión
El Ministerio para la Transición Ecológica ha pedido al operador del sistema que actúe conforme a sus funciones y a la CNMC que refuerce la supervisión y adopte “las medidas necesarias para garantizar que todos los agentes cumplen con sus obligaciones para el buen funcionamiento del sistema”.
Como consecuencia de ello, la CNMC ha iniciado la tramitación de medidas temporales y de duración limitada, mientras continúan sus labores de supervisión y se completa el nuevo procedimiento operativo que permitirá a todas las tecnologías proporcionar control de tensión.
Procura tener esto en casa
Prepararse para un apagón prolongado -como el de hace unos meses- es importante, por ello se aconseja tener en casa:
Luz
- Linterna (mejor si es LED)
- Pilas de repuesto
- Velas, cerillas y mecheros
Energía
- Power bank (batería externa para el móvil)
- Cargador solar
Agua y comida
- Agua potable – 3 litros por persona y día-
- Alimentos no perecederos -latas, frutos secos, barritas energéticas-
- Abrelatas manual
Seguridad y salud
- Botiquín básico de primeros auxilios
- Medicamentos esenciales
- Mantas o ropa de abrigo
Comunicación
- Radio a pilas o de manivela (para escuchar noticias)
- Teléfono cargado
- Lista escrita de números importantes
Y tener a mano
- Dinero en efectivo
- Documentos personales -en una carpeta impermeable-