Avanza la instalación de las rampas mecánicas de Pintor Lugrís, que ya están en su emplazamiento. La obra, que empezó a principio de junio, incluye la humanización integral de la calle– entre López Mora y Álvaro Cunqueiro- está presupuestado en 1,5 millones, además, por supuesto, de la instalación de estas dos rampas mecánicas, de casi 40 metros cada una.

Las obras se extenderán por unos 123 metros de longitud e incluirán la ampliación de la zona peatonal en un total de 900 m2 y la renovación de la red de saneamiento y abastecimiento. Se mantendrá la zona de aparcamiento en línea y se crearán 276 metros de nuevas zonas ajardinadas, además de dotar a la calle de iluminación eficiente.
Otras noticias
- Visibilizan ante la feria Conxemar los riesgos de la importación de pota procedente de la pesca ilegal
- Vigo prepara un árbol de Navidad, “el más importante del planeta”, con 45 metros de altura
- La línea de comunicación cuántica más larga de España enlaza, desde hoy, Vigo con Santiago
- Un sábado con moita miga
- Vigo tiene garantizado el suministro de agua, “aunque no llueva hasta enero”
Vigo Vertical
Estas nuevas rampas integran el plan Vigo Vertical, y se suman a las del Centro de Salud de Lavadores -inauguradas en septiembre; las de Escultor Gregorio Fernández, que funcionan desde hace casi un año -en las que se invirtieron 2,7 millones; las planificadas en Pintor Colmeiro-con una inversión de 2,5 millones, el 70% de la misma financiada por la Diputación-; las del Paseo de Granada-3,3 millones-; además del nuevo ascensor, de Marqués de Valterra a Torrecedeira, a través de Juan Ramón Jimenéz -que tendrá un coste algo superior a 1.000.000€-.
Rampas de Gran Vía de Plaza de América a Plaza de España
A todos estos planes de movilidad, hay que añadir el que puede considerarse ‘estrella’: las rampas que unirán As Travesas con la Praza de España, por Gran Vía. Se instalarán en la parte central del bulevar central, “en la zona de cemento”, que es lo “suficientemente ancha” como para colocar en ellas las rampas, ha asegurado varias veces el alcalde quien, además, garantiza que se mantendrán los árboles, en la medida de lo posible e incluso se añadirán zonas verdes a este trazado.
Al mismo tiempo, se proyectarán conexiones, también mediante rampas mecánicas cubiertas, entre Gran Vía y las calles Zaragoza, Zamora, Barcelona e Hispanidad, por el lado derecho (en dirección Praza de América) y Salgueira, por el lado izquierdo. El objetivo es salvar desniveles muy considerables a ambos lados de la avenida.
El presupuesto estimado para realizar estas obras es de 20 millones de euros.