El histórico Teatro Cine Fraga comenzará a recibir visitas guiadas a partir del próximo 15 de octubre, en una iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra que permitirá a la ciudadanía descubrir el interior de uno de los edificios culturales más emblemáticos de Vigo, antes del inicio de sus obras de rehabilitación.

El anuncio lo realizaron esta mañana el conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, y la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, durante una presentación en la sede viguesa del organismo provincial. Según destacaron, se trata de un “gesto de agradecimiento” a la implicación de la ciudadanía en el proceso de recuperación del inmueble, que aspira a convertirse en un centro cultural de referencia en Galicia y el noroeste peninsular.
Con más de 7.000 metros cuadrados, el edificio fue diseñado hace más de 80 años por encargo de Isaac Fraga Penedo, uno de los principales exhibidores cinematográficos gallegos de la época. Está incluido en el Patrimonio Cultural de Galicia y su transformación contará con un plan de usos participado por la ciudadanía.
Visitas en grupos reducidos
Inicialmente, las visitas estarán reservadas a los participantes en la campaña El mejor espacio busca el mejor contenido, una iniciativa de participación ciudadana que recopiló ideas y propuestas para definir el futuro del espacio. Estas personas recibirán una invitación durante esta semana.
A partir de noviembre, el programa se abrirá al público general. Las reservas podrán realizarse llamando al teléfono 986 118 227. Las visitas se celebrarán todos los miércoles en tres horarios: 12:30, 16:00 y 17:00 horas, con un máximo de 15 personas por grupo.
Abierto a los ciudadanos por primera vez en casi 25 años
“Será la primera vez en 24 años que la ciudadanía viguesa podrá entrar en el Teatro Cine Fraga. Un lugar que nos evoca muchos recuerdos y que, con toda probabilidad, despertará emociones en quienes acudan a esas visitas”, subrayó la vicepresidenta de la Diputación, quien subrayó que este programa de visitas “era un propósito en mente desde la adquisición del inmueble, pendiente de que existiesen unas condiciones adecuadas para llevarlo a cabo”.