El alcalde advierte: “la Xunta quiere que Vigo se quede sin agua”

Acusa al gobierno de Rueda de no hacer nada, mientras Eiras está a la mitad de su capacidad

El alcalde advierte: "la Xunta quiere que Vigo se quede sin agua"

El agua escasea. La caída en el total de agua embalsada se ha reducido drásticamente, después de meses de pocas precipitaciones y a ello se ha referido hoy, de nuevo el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que ha urgido a la Xunta de Galicia a disminuir el caudal ecológico de la presa de Eiras.

Caudal ecológico

La expresión caudal ecológico, referida a un río o a cualquier otro cauce de agua corriente, describe la cantidad que se necesita para preservar los valores ecológicos como:

  • los hábitats naturales que cobijan una riqueza de flora y fauna
  • las funciones ambientales como dilución de contaminantes
  • preservación del paisaje y, como en este caso,
  • amortiguación de los extremos climatológicos e hidrológicos 

Así, todo proyecto que conlleve la derivación de agua de cauces hídricos naturales -agua potable, hidroeléctricas o riego- debe considerar la conservación del caudal ecológico aguas abajo, para  aguas evitar la alteración de los corredores ecológicos constituidos por estos cauces hídricos.

“Quiere que Vigo se quede sin agua”

Pues bien, el alcalde ha recordado hoy que el caudal ecológico previsto para situaciones como la actual, de prealerta por sequía, mantiene toda la biodiversidad, “por lo que no supone ningún daño”. A la vista de ello, y tras recordar que “estamos en una situación muy complicada”, Abel Caballero asegura que “la Xunta está empeorándola”. ¿Cómo? con su pretensión de aumentar el caudal ecológico, ha denunciado y por ello le insta a que, “de manera urgente”, lo disminuya.

Dejar a Vigo sin agua

Caballero asegura que el Gobierno gallego “no solo no tomó las medidas que debía tomar, no solo no quiere construir una segunda presa río arriba que no perjudique a nadie, sino que, además, está aumentando el caudal ecológico porque tienen un programa absolutamente impensable, ridículo y desastrosamente malo y quieren que Vigo se quede sin agua”.

No es la primera vez… ni siquiera la segunda, que lanza esta acusación, ya lo había hecho en 2017 y, más recientemente en junio de 2022, después de que el Ejecutivo gallego no tuviese en cuenta un informe del Ministerio de Transición Ecológica para llevar a cabo un trasvase entre los ríos Eiras y Verdugo.

El Concello tomó medidas en agosto…

Desde entonces, poco o nada ha cambiado la situación. Así, hace menos de una semana, el alcalde recordó que, el pasado 8 de agosto, el Concello de Vigo ya había adoptado medidas de ahorro de agua-prohibición de cisternas, reducción del riego, fuentes ornamentales sin agua, cierre de duchas de playa, prohibición de lavar vehículos fuera de establecimientos autorizados y llenar piscinas, así como un control exhaustivo de las pérdidas-.

Entonces, Eiras estaba al 79% de su capacidad- 10 puntos menos que en agosto de 2024- y Zamáns al 78,5%, lo que representa un 5% menos que un año antes. Hace una semana, la situación había empeorado notablemente y en Eiras había bajado al 55% -casi 40 puntos menos que en octubre de hace un año- y Zamáns al 54%-.

… y “la Xunta no hace nada”

Por ello, Caballero acusó a la Xunta de no actuar “como nosotros, al contrario —denunció— redujo el caudal ecológico y luego lo restableció: es decir, no hizo nada”. “El Ayuntamiento de Vigo está respondiendo con todas sus fuerzas, pero quien tiene que encargarse del abastecimiento de recursos hídricos es la Xunta de Galicia, que no ha hecho nada. Ni siquiera ha aportado un euro a la depuradora”, reprochó entonces al ejecutivo de Rueda.

En aquella ocasión recordó, una vez más, el acuerdo con el Gobierno de España y la Xunta para construir un embalse de apoyo aguas arriba de Eiras, “un proyecto que no perjudica a nadie y que permitiría garantizar el suministro en épocas de sequía, pues bien, la Xunta no realizó, a pesar de ser su obligación“.


Otras noticias


Usa el agua con responsabilidad

Ante esta situación de prealerta, el Concello, ha repetido el alcalde, hace un llamamiento a la ciudadanía para que haga un uso responsable del agua, algo que también ha pedido a los municipios abastecidos por la presa de Eiras. “Debemos ahorrar lo máximo posible, porque el cambio climático ha llegado para quedarse y debemos actuar con responsabilidad”.

Te podría interesar