Cultura

Llega la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Vigo ¿te apuntas?

Este año necesitan 2.500 voluntari@s. Mira como puedes echar una mano

Llega la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Vigo ¿te apuntas?

La Fundación Provincial Banco de Alimentos necesita contar con la ayuda de más de 2.500 voluntari@s los próximos 7 y 8 de noviembre para poder cubrir los 150 supermercados de toda la provincia participantes en la Gran Recogida. Esto representa un 15 %más que la marea azul movilizada durante la pasada edición.

Es la primera vez que esta campaña, la más importante para los 54 Bancos de Alimentos que formamos parte de la Federación Española Bancos de Alimentos (FESBAL), se adelanta dos semanas. Hasta ahora las Grandes Recogidas siempre se celebraron a finales del mes de noviembre. Con el eslogan de ‘Lo damos todo’, el formato de las donaciones volverá a ser mixto: entrega de alimentos físicos o/y aportaciones económicas al pasar por caja.

Ponte el peto azul

En la rueda de prensa llevada a cabo hoy en las instalaciones de Lavadores, el presidente y el secretario del Banco de Alimentos de Vigo, José Ramón Santamaría y Eusebio Garre, respectivamente, hicieron un llamamiento para enfundarse el peto azul durante el fin de semana más solidario del año.

“Buscamos personas empáticas que no miren a otro lado ante la necesidad más cercana, que dispongan de 4 horas ese fin de semana del 7 y 8 de noviembre y que tengan ganas de unirse a nuestra gran marea azul”, señaló Santamaría, al tiempo que, recordó que, un año más, ya se encuentra operativa en la web una app informática – granrecogidavigo.org – donde fácilmente se puede elegir jornada, supermercado y turno. También se puede llamar al 986 263022.

1.100 voluntari@s para Vigo

Por zonas, Vigo y alrededores volverá a necesitar el mayor número de voluntari@s superando los 1.100, siguiéndole tanto Pontevedra como O Salnés con 400 y 325, respectivamente. También habrá presencia de la marea azul en establecimientos comerciales de las comarcas de O Morrazo, Val Miñor, Baixo Miño, Condado, Louriña, Caldas y Deza. “Como novedad este 2025, contaremos con la adhesión de 7
supermercados en Sanxenxo, O Grove, Vigo y Vilagarcía que nunca se habían podido cubrir, pero que ahora sí se podrá”.

Más de 50 centros educativos y una decena de colectivos

La GR2025 no sería posible sin la ayuda, un año más, de los más de 50 centros educativos (públicos, concertados y privados) que ya han confirmado su participación, así como, de la decena de colectivos sociales (personas con discapacidad, plantillas de trabajadores y asociaciones, entre otros) que vuelven a “mostrar su implicación con nuestra labor. Entre los colegios e institutos que nos echarán una mano en esta campaña por primera vez destacan varios nuevos en Vigo, O Morrazo y O Salnés”.

Brilat, Guardia Civil y Escuela Naval

Nuevamente, la Brigada Galicia VII (BRILAT) se encargará de la labor logística y ayudará a transportar un volumen bastante importante de la mercancía donada en distintas superficies comerciales de la
provincia.

Asimismo, medio centenar de agentes veteranos de la Subdelegación de Acción Social de la Guardia Civil de Pontevedra volverán a participar como voluntari@s en la GR2025 y, posiblemente, repitan experiencia solidaria alumnos y alumnas de la Escuela Naval de Marín.

¿Padrino o madrina?

El próximo 22 de octubre, durante un acto que se celebrará en el Banco de Alimentos de Vigo, se desvelará quién será el padrino o la madrina que abanderará esta GR2025, sustituyendo, así, a la presentadora, actriz y modelo Diana Nogueira, embajadora que representó la campaña el año pasado.

“Apostar por un rostro conocido será de nuevo un gran reclamo al convertirse en altavoz de nuestra campaña. y asegurándonos, una vez más, un impacto mediático más que necesario para alcanzar el objetivo que nos marcamos este año: igualar o superar los 325.000 kilos de alimentos recaudados en la GR2024. Si conseguimos este ambicioso reto, llenaríamos la despensa de nuestros almacenes en Vigo y Pontevedra, al menos, hasta la primavera de 2026“.

Más de 20.000 personas

En la actualidad, la Fundación Provincial Banco de Alimentos ayuda a más de 20.000 personas en situación de vulnerabilidad, a través de las 154 entidades benéficas y ONG a las que atiende. Durante 2024, se entregaron 1,4 millones de kilos de comida y, en el primer semestre del actual ejercicio, repartió ya 700.000 kilos de alimentos.

Te podría interesar