Destacados Vigo al minuto

Ni el IBI de Vigo es el más bajo de Galicia, ni el alcalde de Pontevedra el que más cobra

El concejal de Hacienda incurrió en varias inexactitudes, hoy en el Pleno

Ni el IBI de Vigo es el más bajo de Galicia, ni el alcalde de Pontevedra el que más cobra

Así es. En el Pleno del Concello de Vigo de este lunes, el concelleiro de Facenda, Jaime Aneiros, durante sus exposiciones e intervenciones, incurrió en varias inexactitudes, que es posible aclarar.

IBI

La primera de ellas fue cuando aseguró que nuestra ciudad tiene uno de los tipos impositivos del IBI (la popular ‘Contribución’) más bajos de Galicia. No sólo no es así, sino que es todo lo contrario: el tipo impositivo del IBI Urbano de Vigo es, por mucho -de acuerdo con los datos oficiales –el más alto de las grandes ciudades gallegas:

CIUDAD TIPO IMPOSITIVO DEL IBI URBANO
Vigo0,91%
Ferrol0,69%
Lugo0,67%
Pontevedra0,64%
A Coruña0,60%
Santiago0,51%
Ourense0,45%

Sí acertó el concejal Aneiros cuando afirmó que ese mismo tipo impositivo era más alto durante los gobiernos de los populares Manuel Pérez (1995- 1999) y Corina Porro (2003-2007).

Otras tasas municipales

Por lo que respecta a otras tasas e impuestos municipales, cuyo incremento se aprobó hoy, Vigo no tiene el impuesto de circulación más bajo de Galicia -corresponde a Coruña-; y en relación con el servicio de grúa, somos la segunda ciudad más cara, sólo por detrás de la capital coruñesa.

Sí tenemos algo que decir en lo que se refiere a la disposición de instalaciones deportivas municipales y, aunque somos los más caros en las modalidades de Fútbol 11 y Fútbol 7, tenemos tasas muy competitivas para el Pádel -la más baja de Galicia– lo mismo que la de la hora de piscina, para Natación.

Presión fiscal

En conjunto, por lo que respecta a la ‘presión fiscal’ municipal- calculada sumando todos los impuestos y tasas locales y dividiéndolos por el número de habitantes, Vigo tiene- de acuerdo con los datos oficiales de 2024- la menor de todas las ciudades gallegas

CIUDADPRESIÓN FISCAL MEDIA (€ por habitante)
Vigo557,2
Ferrol642,6
Pontevedra645,8
Ourense664
Lugo680
A Coruña700
Santiago727


Otras noticias


El alcalde con mayor sueldo de Galicia no es el de Pontevedra, es el de Vigo

Tampoco estuvo afortunado Jaime Aneiros en su réplica al portavoz del BNG, Xabier P. Igrexas, al afirmar que el alcalde de Pontevedra -al que no citó por su nombre, pero que se llama Miguel Anxo Fernández Lores- es el que más cobra de Galicia. La realidad es que ese puesto corresponde a Abel Caballero. Estas son las remuneraciones de los alcaldes y alcaldesas de las ciudades gallegas

CIUDAD ALCALDE/ALCALDESASUELDO BRUTO
VigoAbel Caballero (PSdG-PSOE)75.943,40€
OurenseGonzalo Pérez Jácome (OC)75.942€ (-1,40€)
A CoruñaInés Rey (PSdG-PSOE)74.373€ (-1.570,4€)
LugoMiguel Fernández (PSdG-PSOE)73.912€ (-2.031,4€)
SantiagoGoretti Sanmartín (BNG)63.930,57€ (-12.012,83€)
FerrolJosé Manuel Rey (PP)25.731,87€

En esta lista no aparece el alcalde de Pontevedra porque en junio de 2024 renunció a sus salario, tras cumplir 70 años y alcanzar la edad de jubilación como médico del SERGAS. Desde entonces únicamente percibe las cantidades correspondientes por asistencia a Plenos, juntas de Gobierno y comisiones, en las mismas condiciones que los concejales con dedicación exclusiva.

Otra aclaración: el alcalde de Ferrol, percibe 25.731,87€ brutos por su dedicación parcial municipal y 98.898,52€ brutos como Senador.

Te podría interesar