Decenas de empleados se concentraron este lunes en Vigo, atendiendo la llamada de la CIG, para denunciar que “el Banco Santander está cerrando oficinas y reduciendo personal bajo un modelo de digitalización acelerada”.
La central alerta de que esta medida provoca destrucción de empleos, sobrecarga de trabajo para quienes siguen en plantilla; dificultad de conciliación y riesgos psicosociales y deterioro en la atención a la clientela, “sobre todo a personas mayores y colectivos vulnerables”.
160 oficinas menos
En el último año cerraron 160 oficinas en todo el Estado -17 de ellas en Galicia- “que representan el 11% de las que había a 31 de diciembre de 2024”. En concreto, denuncian desde la CIG, en barrios de grandes ciudades, como A Coruña, Ourense, Pontevedra, Santiago, Lugo, Ferrol y Vigo, donde está previsto echar el cierre a la sucursal del cruce de Llorones, donde se llevo acabo la protesta.
Otras noticias
- Uns 80.000 traballadores da construción en Galicia, chamados á folga
- Agentes de la Policía Nacional salvan la vida de un ciudadano en pleno centro de Vigo
- El papel de los abuelos: transmitir a los más jóvenes la simbología de las flores de duelo y las tradiciones familiares
- Reclaman que Alfageme no sea otra operación inmobiliaria
- La Confederación de Empresarios de la provincia rechaza el paro de 2 horas en solidaridad con Gaza
“La sustitución del personal de ventanilla por cajas avanzadas obliga a la ciudadanía a realizar trámites online o desplazarse a ciudades grandes, contribuyendo a la exclusión financiera“, apuntan los representantes sindicales.
Por ello, la CIG exige al Ministerio de Economía y al Banco de España que obliguen al Santander a cumplir sus compromisos sociales y a garantizar la atención presencial, especialmente para la clientela vulnerable.