Destacados Vigo al minuto

Sacrificado el oso ‘Carmo’, tras un agravamiento irreversible de su estado

Y evitarle un sufrimiento innecesario

Sacrificado el oso 'Carmo', tras un agravamiento irreversible de su estado

El Departamento de Medio Ambiente del Concello de Vigo informa de la muerte del oso ‘Carmo’ a los 21 años, tras ser sacrificado humanitariamente en el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina de Lugo, centro de referencia para el cuidado de la fauna silvestre.

Como informó vigoalminuto, el estado de salud del oso obligó a realizar más pruebas diagnósticas para obtener un resultado definitivo. “En los últimos días, ‘Carmo’ ha presentado un notable deterioro de su salud, con pérdida de apetito, apatía y debilidad”, apuntan desde el Concello. Por ello, garantizar el mejor diagnóstico y tratamiento posibles, se decidió le trasladó al centro veterinario lucense para realizarle pruebas avanzadas, como una tomografía computarizada y evaluaciones complementarias.


Otras noticias


Tumor hepático con metástasis

Una vez en el hospital, y según consta en el informe del veterinario de VigoNature, los exámenes confirmaron que “‘Carmo’ presentaba diversas lesiones: un tumor hepático con metástasis peritoneales, líquido en el peritoneo, líquido en la cavidad torácica, gases en las vías biliares, gases libres en el abdomen y peritonitis generalizada”.

El informe también indica que “el cuadro clínico es extremadamente grave, sin posibilidad de tratamiento en un animal de sus características”. Debido a este “pronóstico gravísimo o fatal en cuestión de días o semanas”, se decidió practicarle una eutanasia humanitaria y así evitar sufrimiento innecesario.

20 años en Vigo

‘Carmo’ llegó a la ciudad hace dos décadas y, desde entonces, se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del parque. Acompañó a miles de visitantes, especialmente niños y familias, quienes descubrieron con él la importancia de conocer, respetar y proteger la naturaleza, aunque para ello, como finalmente han entendido los responsables municipales, lo mejor es que los animales salvajes vivan en libertad y no en cautivad. De ahí que se haya desmantelado el antiguo VigoZoo, para dar paso a un recinto dedicado al estudio de la fauna.

Te podría interesar