El lunes, el Concello aprobará otra subida de los impuestos municipales del 4%

En los últimos tres años se habrán incrementado un 12%

El lunes, el Concello aprobará otra subida de los impuestos municipales del 4%

El próximo lunes, el Pleno del Concello de Vigo aprobará una nueva subida de las tasas e impuestos, del 4% -la contribución (IBI), Impuesto de Actividades Económicas (IAE), servicio de grúa municipal o tarifas de las instalaciones deportivas– para 2026.  Será la tercera en tres años, de manera que, desde 2023, se habrán incrementado un 12%, mientras que el salario medio lo habrá hecho en un 6,3%, en el mismo período de tiempo.

Además, el aumento de impuestos es más irritante, tras el ‘tasazo’ de la basura– cuyo recibo ha crecido, de media, un 47% -y por el hecho de que se aprobará cuando está llegando al buzón, el del IBI -la ‘Contribución-, con la subida del 4% correspondiente a este 2025. Un año en el que también ha habido dos incrementos del billete de Vitrasa –en marzo, cuando el billete ordinario pasó de 1,57 a 1,63€- para los que tienen la tarjeta PassVigo de 0,53 a 0,56€; y en junio, de manera que el precio del billete normal llegó, con la PassVigo hasta los 0,67€ (11 céntimos más), y el‘ social’ pasó 0,46 a los 0,55€.

“Actualización”

De manera que los vigueses tendremos que afrontar lo que el concelleiro de Facenda llamaba hace un año ‘actualización’ de las ordenanzas fiscales, que es el término técnico para evitar pronunciar la palabra “aumento” de los impuestos municipales.

Jaime Aneiros defendía en agosto de 2024 que la subida de impuestos y tasas municipales para 2025 era necesaria “para mantener las mismas inversiones“ tras el incremento medio de la inflación un 15% en los últimos tiempos, y además, porque el Ayuntamiento convocaría este el concurso para varios servicios municipales– en referencia a la finalización de las concesiones de Vitrasa y de Aqualia este 2025- que resultarán más caros debido a la coyuntura económica… sin embargo, en mayo el Gobierno local prorrogó por un año la concesión de Vitrasa, una ampliación que podría alargarse hasta los dos.

Una “tortura fiscal”

La oposición- con planteamientos ideológicos tan distintos como el Bloque Nacionalista Galego y el Partido Popular- rechaza esta tercera subida de las tasas e impuestos municipales. Así el BNG presentó 60 enmiendas al proyecto de ordenanzas fiscales presentado por el Gobierno de Abel Caballero, para lograr una “fiscalidad más justa”. Para su portavoz, Xabier P. Igrexas estamos ante una una “tortura fiscal”,dado que “as viguesas e vigueses pagan máis a cambio de menos”.

Por ello, han propuesto congelar todos los impuestos, no aplicar esa subida general del 4% y aplicar la y dar marcha atrás al incremento general del 4%, extender las exenciones y bonificaciones, de manera que sea una realidad el principio de progresividad fiscal: “quen menos pode, que pague menos”.

En esta línea, los nacionalistas han propuesto, entre otras medidas, una rebaja del 50% en la Contribución, el Impuesto de Circulación, el de la basura, las escuelas municipales e instalaciones deportivas, para las familias con menos recursos.


Otras noticias


“Un capricho del alcalde”

Para Luisa Sánchez, presidenta del PP de Vigo, este aumento de los impuestos es “totalmente innecesario”, un nuevo “varapalo” a la economía de los vigueses y un “capricho del alcalde”.

Sánchez cree que no es necesario subir los impuestos en una ciudad en la que su Gobierno presume de
deuda cero y cuenta con 100 millones de euros en remanentes.
“¿A qué responde este afán recaudatorio del señor Caballero? Mucho nos tememos que la razón sea simplemente el seguir amasando dinero en la caja fuerte. al más puro estilo Tío Gilito. Y no nos vale la excusa de las inversiones, ya que es de sobra conocido que el gobierno local no es capaz de gastar lo que tiene”, añade.

El Grupo popular presentó 16 enmiendas, enfocadas a reducir la “elevada carga fiscal” que soportan los ciudadanos… todas, como las 60 del BNG, fueron rechazadas por los 19 miembros del Grupo socialista.

Te podría interesar