Mientras el alcalde, Abel Caballero asegura que “el aeropuerto de Vigo tiene tirón” y añade que no le afecta la marcha de Ryanair, la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, alerta de “un deterioro en sus servicios, frecuencias y funcionamiento” de la terminal viguesa.
“Aguanta francamente bien”
Esta es la conclusión del análisis que hace el alcalde de la trayectoria de Peinador que, a su entender incrementa conexiones. En concreto, menciona las de Vueling con Barcelona- hasta 11-; también las de Binter con Canarias; suma un enlace con Mallorca y llega a los 54 vuelos semanales a Madrid. Todo sin olvidar que Ryanair seguirá con el puente aéreo a Londres- único internacional de la terminal viguesa- hasta final de año.
Caballero insiste en que el aeropuerto de Vigo opera a mercado, sin ayudas a las líneas aéreas y reitera que la Xunta riega con “millones y millones” al aeropuerto de Santiago, “y la prueba del algodón es que Ryanair se fue cuando se acabó esa subvención”. Frente a ello, afirma que Peinador no ha notado la marcha de la compañía irlandesa.
“Sufre un grave deterioro de servicios, frecuencias y funcionamiento”
Completamente contraria es la percepción que tiene sobre la situación del aeropuerto la concejala viguesa y vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez. Hoy mismo, ha lamentado esta mañana la mala situación de la terminal, acusando de ello al Gobierno central y a AENA y exigiendo al alcalde de Vigo que se implique urgentemente en la defensa de Peinador para garantizar que la ciudadanía y el tejido empresarial de la ciudad y el entorno “cuenten con una oferta adecuada”.
Sánchez alerta de “una grave pérdida de frecuencias y destinos”, además de haber sufrido en los últimos años “un deterioro en sus servicios y funcionamiento, lo que reduce su utilidad como sistema de transporte eficiente para los 950.000 ciudadanos de la provincia”. La vicepresidenta provincial argumenta, citando datos de AENA, que “de los tres aeropuertos gallegos, Peinador es el que registra el menor número de pasajeros, a pesar de pertenecer a la ciudad más poblada e importante de Galicia”.
La mayor caída de los aeropuertos españoles en vuelos operados y movimiento de mercancías
Luisa Sánchez recuerda que Peinador acabó el año pasado con 1.058.529 pasajeros —teniendo en cuenta que estuvo cerrado 25 días en mayo por obras—, “lo que representa un estancamiento” en comparación con los 1.136.157 de 2023. Y añade que, continuando con este descenso, los 11.515 vuelos operados en 2024 representaron una caída del 22,5%, la mayor de toda España en un contexto general de aumento de frecuencias, mientras que el movimiento de mercancías se redujo hasta un 61%, un desplome que, “lamentablemente, también es el mayor de todo el país”.
Por último, la vicepresidenta de la Diputación enfatiza que “la decisión de Ryanair de cancelar sus operaciones en Peinador a partir del próximo 1 de enero pone de manifiesto, una vez más, la errática política aeroportuaria del gobierno local, que después de 18 años dejará una terminal vacía.“