El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, firmaron esta tarde el acuerdo que materializa la transferencia de los edificios Morse y Enfermería, en la ETEA, a la universidad. Ambos edificios, se suman al Faraday, ya transferido, y al Siemens, pendiente de la aprobación de la Zona Franca, y albergarán las titulaciones que se imparten actualmente en la Facultad de Ciencias del Mar, así como el Centro de Investigación Marina, CIM-UVigo.
Otras noticias
- El alcalde asegura que el solar del nuevo centro de salud Olimpia Valencia es del Concello
- La Universidade de Vigo dispondrá de dos nuevos edificios en la ETEA hasta el año 2100
- Musicales, magia, ballet o circo, en el Mar de Vigo, desde este mes hasta enero de 2026
- Encuentran sin vida al hombre desaparecido en Sada
- Alertan de un error en la aplicación de control de glucosa
Hasta el año 2100
Así, en una ceremonia celebrada al pie del edificio Morse, se rubricó este traspaso en el que se establece que la Xunta cede ambos inmuebles a la UVigo por un periodo inicial de 40 años para su uso académico, científico y cultural, una vez que la institución académica lleve a cabo la rehabilitación correspondiente, que podría durar unos 18 meses.

La Universidade asumirá el coste total de las obras de rehabilitación de los inmuebles y también se hará cargo del mantenimiento, suministros, limpieza, impuestos y otros gastos asociados al uso de los edificios durante la vigencia de la concesión. La institución académica tendrá derecho preferente a solicitar prórrogas sucesivas de hasta 20 años, hasta un máximo total de 75 años.
Al acto de firma celebrado en la plaza central de ETEA asistieron varios miembros del equipo de gobierno de la UVigo, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, el secretario general de Universidades, José Alberto Díez de Castro y la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz.
Morse
El acuerdo estipula que el edificio Morse -con una superficie de 1.964 m2 distribuida en bajo y primer piso- albergará las aulas de grado, máster y doctorado que se imparten actualmente en la Facultad de Ciencias del Mar del campus.
Enfermería
Por lo que se refiere al edificio de Enfermería albergará las oficinas del personal docente e investigador de la Facultad de Ciencias del Mar. Dispondrán de 977 m², en un sótano, planta baja y primer piso.
Siemens y Faraday
En el caso del edificio Siemens, cuya cesión por parte de Zona Franca a la UVigo aún está pendiente, se destinará a laboratorios y espacios administrativos del Centro de Investigaciones Marinas (CIM), mientras que el Faraday albergará oficinas y servicios centrales.
Las obras de remodelación de los edificios, de acuerdo con el convenio singular de infraestructuras que la UVigo tiene con la Xunta, podrían comenzar en 2026 y se sumarían a los proyectos que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollará en el mismo entorno con el objetivo de impulsar un centro de generación de conocimiento y formación de excelencia en el Campus de Ciencias del Mar.
Acuerdo con Concello de Vigo y Zona Franca
Tras la firma, el presidente Rueda expresó su deseo de que Concello de Vigo, Zona Franca y Xunta firmen pronto el acuerdo para urbanizar toda la ETEA y también recordó que “la Fundación Amancio Ortega está presente, con lo que sería la séptima residencia de mayores que se construiría en todas las ciudades. “Esto demostraría una colaboración entre las administraciones, que creo que es lo que se debe hacer. La gente no quiere vernos peleados”.
El jefe del Ejecutivo gallego finalizó su intervención expresando su convicción de que “con las ideas del equipo de gobierno de la UVigo esto, en poco tiempo, será un motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria y también para todos los vigueses“.