El alcalde de Vigo, Abel Caballero aseguró hoy que el solar de la rúa Lalín sobre el que se levanta el nuevo centro de salud Olimpia Valencia – junto a los antiguos juzgados- es propiedad del Concello de Vigo y que permitió a la Xunta que construyese ahí el ‘ambulatorio’ porque mejoraría la atención sanitaria de los ciudadanos, aunque ha lamentado que no sea así.
El alcalde ya había reclamado la propiedad de los antiguos juzgados, donde la Xunta iba a construir el Centro de Asociacionismo, sin embargo en el caso del nuevo centro de salud, es la primera vez que asegura que el solar pertenece al Ayuntamiento…tampoco hay constancia de que se haya firmado un convenio con Sanidade para ceder su uso, un trámite imprescindible para que pudiese reformarse el edificio donde está el CIS Olimpia Valencia.
“La Xunta quiere ahorrar dinero a costa de la salud de las niñas y los niños de Vigo“
Pese a ello, ahora Caballero cree el nuevo centro “empeorará la situación” de la asistencia médica, en especial de los niños. “Los sindicatos de la sanidad de Vigo acaban de entregar al Sergas más de 2.000 firmas de protesta de pacientes y de sanitarios contra el traslado de las consultas de pediatría de varios centros al Centro Olimpia Valencia y contra el cierre del centro de salud Nicolás Peña”, alertó el alcalde.
En su opinión la Consellería de Sanidade ha realizado estos cambios para “ahorrar dinero a costa de la salud de las niñas y los niños de Vigo, dificultando la atención pediátrica. Es todo una mentira continua. Es toda una estafa política continua de la Xunta de Galicia en contra de esta ciudad”.
También la Comisión de Centros de Atención Primaria del Área Sanitaria de Vigo ha mostrado su rechazo a las medidas de Sanidade con respecto al funcionamiento del nuevo centro de salud y, como informó vigoalminuto, presentó en la Xunta 2.000 firmas de usuarios, en contra el cierre del centro de salud del Nicolás Peña y el traslado de las consultas de Pediatría de Coia al Olimpia Valencia.
Otras noticias
- El alcalde asegura que el solar del nuevo centro de salud Olimpia Valencia es del Concello
- La Universidade de Vigo dispondrá de dos nuevos edificios en la ETEA hasta el año 2100
- Musicales, magia, ballet o circo, en el Mar de Vigo, desde este mes hasta enero de 2026
- Encuentran sin vida al hombre desaparecido en Sada
- Alertan de un error en la aplicación de control de glucosa
La Consellería niega que se interrumpa la atención pediátrica en el centro de Coia
A la vista de estas manifestaciones, desde el Servizo Galego de Saúde (SERGAS) se ha enviado una nota a los medios de comunicación en la que la Gerencia del Área de Salud de Vigo enfatiza que, “en ningún caso, se interrumpirá la atención pediátrica infantil en el centro de salud de Coia, ni este centro cerrará su actividad asistencial”.
Asimismo, recalca que la próxima apertura del Olimpia Valencia, “en el que la Xunta ha invertido 16 millones de euros, supondrá la transferencia y centralización del servicio pediátrico de varios centros de salud del área, incluido el de Coia, trasladando su actividad a las nuevas sedes con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y garantizar la continuidad de la atención en centros de primer nivel, con tecnología y equipamiento más avanzados, y posibilitando, por ejemplo, la creación de una consulta de psicología infantil en el propio centro de salud. En ningún caso, por lo tanto, se puede hablar de una disminución de los servicios ni de la atención”.