Comarcas

Porriño deja a ‘cero’ la cuenta de facturas que había en el ‘cajón’, que llegó hasta los 5,5 millones

Esta era la cantidad que se encontró el actual Gobierno municipal en diciembre de 2021

Porriño deja a 'cero' la cuenta de facturas que había en el 'cajón', que llegó hasta los 5,5 millones

El Gobierno local de Porriño ha alcanzado el objetivo que se planteó el alcalde, Alejando Lorenzo, cuando llegó al cargo en diciembre de 2021: no queda ninguna factura pendiente en los ‘cajones’ del Concello. Es decir, la cuenta 413, en la que se incluyen las deudas por gastos realizados fuera de presupuesto, está a cero.

“Este logro se confirma con la recepción de las últimas sentencias firmes que, una vez más, dan la razón al Ayuntamiento y a nuestra labor, la que realizamos en la oposición y la que llevamos a cabo desde que llegamos al gobierno local”, subrayó Lorenzo en rueda de prensa.

El alcalde explicó que la mayor parte de esas facturas procedían del anterior gobierno y una gran cantidad estaban listas para su pago, pese a que se presentaron por servicios apalabrados sin contrato. Las empresas han reclamado el pago ante la justicia y los tribunales han desestimado sus reclamaciones, “confirmando nuestra decisión: apostar por la depuración contable y el control económico“.

Devueltos más de 2 millones

Tras la revisión de cada factura, el Gobierno municipal, de acuerdo con los servicios legales municipales, se cancelaron aquellas irregulares, duplicadas o sin contrato y se devolvieron más de 2 millones de euros. Esta decisión se vio ratificada por distintas sentencias favorables, incluyendo las del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y del Tribunal Supremo (TS), evitando pagos indebidos por un total de 853.648,86 euros.

Sin contrato, sin documentación y sin justificación de los servicios facturados

Durante estos procedimientos judiciales se evidenció que las facturas presentaban patrones comunes: se habían emitido sin contrato válido, careciendo de documentación justificativa o por servicios no realizados. A la vista de ello, el objetivo era acabar con las prácticas de contratación irregular llegaron a acumular facturas impagadas por casi 5,5 millones de euros “que fueron las que se encontró este gobierno”-.


Otras noticias


De 33.000€ a 5,4 millones

El alcalde explicó que la evolución de la cuenta 413 fue alarmante, pasando de los 33.600€ que reflejaba en 2015, hasta los 5.496.000€ de 2021. En el primer año de gestión del actual gobierno municipal, esa cantidad se redujo a 3,1 millones; en 2023 cayó a 283.000€; el 2024 a 33.700€ y, ahora a 0 euros.

En este momento, la única deuda del Concello do Porriño es de algo menos de 3 millones de euros, correspondientes al préstamo que hubo que solicitar, siguiendo órdenes del Ministerio de Hacienda, para hacer frente a las “facturas heredadas, sin contrato anteriores a 2022”.

Transparencia

Alejandro Lorenzo recalcó que ahora el Concello garantiza la máxima transparencia en su gestión económica y contractual. Así, además de en la web de Contratación Pública de Galicia, “todo lo contratado se publica de forma completa y actualizada en la plataforma de contratación, accesible desde el portal municipal de transparencia, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, para que cualquier ciudadano pueda consultar la información en tiempo real“.

“Esto hasta 2022 era inviable, ya que la mayoría de los servicios u obras carecían de contrato. Con la implantación del nuevo modelo, se garantiza el control y se cumplen los principios de publicidad, igualdad y legalidad” en la contratación administrativa”.

Te podría interesar