El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este jueves en Vigo el acto de entrega del nuevo buque oceánico “Duque de Ahumada”, que se incorporará al Servicio Marítimo de la Guardia Civil en la “prevención de la delincuencia transfronteriza, la seguridad marítima y contra la migración irregular y el narcotráfico“, entre otras misiones.
“Es un ejemplo de la política de cooperación europea, que suma, que contribuye a fortalecer la cohesión y a robustecer, en este caso, la protección de nuestras fronteras, las españolas, que son también las fronteras exteriores de la Unión Europea”, ha manifestado Grande-Marlaska durante la ceremonia de entrega.
Financiada en un 90% por la UE
El ministro ha destacado la importancia de la financiación comunitaria, que ha supuesto el 90% de los 35 millones de euros de inversión. “Es una significativa contribución”, ha subrayado, que muestra “la relevancia del apoyo europeo” en la dotación de medios de gran envergadura, equipados con tecnología de vanguardia, capaces de operar con plena autonomía en alta mar para prevenir y detectar la inmigración ilegal, así como para gestionar eficazmente los flujos migratorios.
En el mismo marco presupuestario, la Guardia Civil ha obtenido también 20 millones de euros, financiados al 75% por la Comisión Europea, para sufragar los gastos de mantenimiento del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) durante los años 2023, 2024 y 2025.
‘Duque de Ahumada’
El nuevo buque oceánico sustituirá al “Río Miño” tras haber cumplido su periodo de vida útil y se incorporará al Grupo Marítimo del Estrecho, con base en la Zona Franca de Cádiz, donde ejercerá misiones vigilancia marítima en aguas de soberanía española alrededor de la península ibérica.
El “Duque de Ahumada” atenderá, además, los compromisos adquiridos en aguas de soberanía de otros países de la Unión Europea, dado que la financiación comunitaria conlleva el despliegue del buque en misiones de Frontex durante un periodo de cuatro meses al año.
Otras noticias
- Súbete gratis al Bus Turístico
- El ministro del Interior asiste en Vigo a la entrega del nuevo buque oceánico de la Guardia Civil
- Detenido en Vigo por intentar estrangular a su madre
- Redondela pon en marcha un programa de voluntariado para o Programa de Adopción Felina
- Rueda reclama a rebaixa do IVE do peixe para frear a caída do consumo
Un buque de grandes capacidades
Construido en los astilleros Armón, el nuevo buque oceánico de la Guardia Civil supone un hito tecnológico de primer nivel y un importante incremento de las capacidades operativas de la Guardia Civil en el desempeño de sus funciones en el ámbito marítimo.
Dispondrá de cinco cubiertas, con helipuerto, dos embarcaciones de rápida intervención y un rov —vehículo submarino operado remotamente— para la inspección y rastreo subacuático de hasta 1.000 metros de profundidad. Además, estará dotado con equipos de navegación y comunicaciones de última generación, espacios hospitalarios y enfermería, área de seguridad y zona de náufragos para un mínimo de cien personas.
Tendrá una autonomía superior a las 11.000 millas, con capacidad para permanecer en el mar sin tocar puerto hasta 30 días. Podrá alcanzar una velocidad de 18 nudos y tendrá una velocidad de patrulla superior a los 11. Contará con alojamiento a bordo para 44 miembros de la tripulación y 12 personas ajenas a ella.
Servicio Marítimo de la Guardia Civil
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil está compuesto por casi 150 unidades navales entre buques oceánicos, embarcaciones de altura, patrulleras medias, ligeras y de apoyo. Este servicio de la Guardia Civil está desplegado en las provincias costeras.
Además, existe un despliegue en África occidental con el Destacamento de Senegal, otro en Mauritania y tres Asistencias Técnicas de vigilancia fluvial en Saint Louis y Kaolack (Senegal) y Banjul (Gambia).