Un centenar de personas con diabetes tipo 1 y tipo 2, acompañadas por médicos, profesionales de Enfermería, monitores y personal de apoyo, han comenzado hoy en Vigo la etapa del Camino de Santiago Portugués por la Costa.
Durante seis días, recorrerán a pie los últimos 101,7 kilómetros, pasando por Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis y Padrón, hasta llegar el domingo 21 de septiembre a la plaza del Obradoiro. Esta iniciativa, impulsada por la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Fundación para la Salud de Novo Nordisk España (FSNN), tiene como objetivo visibilizar que vivir con diabetes no limita una vida activa, saludable y plena.
Haciendo Camino 2025
Forma parte de un proyecto de formación y empoderamiento dirigido a personas con diabetes, que combina educación diabetológica, entrenamiento físico y acompañamiento profesional. Para poder participar en la etapa presencial del Camino, los caminantes han tenido que superar previamente una fase de formación digital a través de una plataforma interactiva y participar en una jornada formativa intensiva celebrada el 15 de septiembre en Santiago, centrada en el manejo integral de la diabetes y la obesidad.
El recorrido de este año se realiza bajo supervisión médica continua, con un equipo sanitario compuesto por 4 médicos, 2 enfermeras y 10 monitores, además de personal logístico y de seguridad que velará por el bienestar del grupo en todo momento.
Otras noticias
- El Centro Comercial Camelias se pone interesante
- Un hombre de 83 años fallece en un sex shop, mientras veía una película
- Podrás celebrar los goles del Celta en la grada de Gol, en la temporada 2026-2027
- Si quieres volver a entrar en el Fraga y en el Nova Olimpia…este es el momento
- Centos de traballadores da construción saen á rúa en Vigo para secundar a folga
Caminarán entre 15 y 20 kilómetros diarios
Durante las etapas, los participantes no solo caminarán entre 15 y 20 km diarios, sino que también participarán en sesiones educativas presenciales sobre autocontrol de la diabetes, alimentación saludable, ejercicio físico y manejo emocional.
La composición del grupo, procedente de distintas comunidades autónomas, refleja la realidad de la diabetes en España: el 80% de los caminantes convive con diabetes tipo 2 y el 20% con tipo 1. Esta diversidad territorial y clínica permite compartir experiencias, generar comunidad y reforzar el aprendizaje colectivo.






