El mercadillo- Cíes Market- y la noria de Navidad, peligran. Es así después de que el concurso, publicado el 23 de julio pasado para su instalación en la Alameda –como anunció el alcalde en pleno verano-, haya quedado desierto, hoy mismo.
Y es que el único licitador que se ha presentado -Agrupación de Empresarios en la Organización de Eventos, Ferias y Mercados de la Comunidad de Madrid (AMFE)- que es el mismo que ha organizado el Cíes Market durante las últimas navidades, no ha entregado a tiempo la documentación complementaria que le solicitó la Comisión de Valoración de la licitación, por lo cual hoy se ha conocido que los técnicos del Concello han declarado desierto el concurso.
Condiciones
Y es que los organizadores habituales del Cíes Market deben acreditar, además de su capacidad y solvencia, presentar varias garantías, estar al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social; un seguro de Responsabilidad Civil; un plan de evaluación de riesgos; también de seguridad, además de especificar las características técnicas, detallar el procedimiento de montaje y desmontaje o que las instalaciones eléctricas– que como informó vigoalminuto, los vecinos de la zona denunciaron otros años que estaban en malas condiciones- cumplen los requisitos de funcionamiento y seguridad.
Otras noticias
- La Comisión Europea prioriza el AVE Madrid-Lisboa y deja en el aire la conexión Vigo-Oporto
- Down Vigo estrena su nueva sede en el Casco Vello, con más de 1.100 metros cuadrados
- El Concello de Vigo tendrá que garantizar que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina de Areal
- El alumnado del CIFP Manuel Antonio convoca huelga para exigir clases seguras y libres de amianto
- Más de 700.000€ para la nueva cubierta y el césped artificial del campo de fútbol de Samil
¿Y ahora qué?
Pues hay que ir por el procedimiento de urgencia. Y al mismo tiempo que se ha declarado desierto este concurso, se ha convocado uno nuevo, con fecha límite de 2 de octubre para la presentación de ofertas, lo que facilitará que la misma entidad que se presentó al anterior, pueda subsanar los errores que hubiese cometido y cumplir con los requisitos para que el mercadillo y la noria estén funcionando desde el 26 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026.






