Septiembre se perfila como un mes histórico para el Puerto de Vigo. La Terminal del muelle Transversal será escenario de un récord de operaciones, con la llegada de 16 buques que, en conjunto, movilizarán cerca de 70.000 toneladas de mercancías, principalmente granito, aluminio, y bobinas de acero.
Se trata de tráficos de mercancía convencional que continúan teniendo un papel estratégico en la actividad del Puerto. Estas operaciones generan empleo y actividad en toda la cadena logística asociada —desde la carga y descarga, hasta la manipulación y el transporte terrestre hasta otros puntos—, además de contribuir de manera decisiva a la competitividad de sectores industriales clave.
Kaleido Logistics
Esta actividad refleja la importancia de las inversiones realizadas por Kaleido Logistics en los últimos años en el Puerto, así como las que están por venir, orientadas a reforzar la capacidad operativa de la Terminal. Una capacidad ampliada gracias a los centros logísticos desarrollados en Valladares y Porriño, para descongestionar el recinto portuario.
De este modo, Vigo se destaca como un hub de distribución de referencia internacional para determinadas mercancías, desde el que se canalizan cargas hacia diversos destinos del mundo.
La actividad prevista en septiembre pone de manifiesto la estrecha y continua colaboración entre la Autoridad Portuaria de Vigo y Kaleido Logistics, una alianza que ha sido determinante para atraer y consolidar estos volúmenes de tráfico, situando al Puerto como un socio estratégico para industrias de gran relevancia como la piedra natural o el aluminio.
“Este récord de operaciones es un paso más en nuestro compromiso con Vigo y con Galicia. Seguiremos trabajando de la mano de la Autoridad Portuaria para reforzar la conectividad, la competitividad, y el papel del puerto como motor económico e industrial”, destacan desde Kaleido Logistics.
Otras noticias
- Todo listo en Vigo para Vegana.gal 2025, la cita del consumo consciente
- O Porriño presenta ante a Deputación de Pontevedra proxectos por máis de 5 millóns
- El sacerdote y periodista español Antonio Pelayo, acusado en Roma de presunta agresión sexual
- Caballero carga contra Louzán: “sigue intentando que Vigo no sea sede del Mundial y se apoya en mentiras”
- Muere el golpista Tejero
Aprovechamiento de espacios portuarios
Por su parte, desde la Autoridad Portuaria subrayan que “estamos apostando por un mayor aprovechamiento de los espacios portuarios, que son escasos, y, al mismo tiempo, solicitando a las empresas una apuesta por inversiones que hagan las terminales y almacenes mucho más eficientes. Así, los tráficos de granito y aluminio están consolidándose como estratégicos en este 2025, que se suman al crecimiento de contenedores y coches”.
Una demostración inmediata de ello es que este mismo lunes, el Muelle Transversal recibirá tres buques en los que se manipularán cerca de 20.000 toneladas de granito, mientras que en Guixar se moverán más de 1.500 contenedores y en Bouzas alrededor de 2.000 coches.






