El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha registrado una batería de 60 enmiendas al proyecto de ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Vigo para el año 2026. Las propuestas nacionalistasbuscan avanzar hacia una fiscalidad “socialmente xusta” frente a la “tortura fiscal” del Gobierno de Abel Caballero, que pretende subir los impuestos y tasas municipales un 4% con carácter general, por tercer año consecutivo.
Xabier P. Iglesias, portavoz municipal del BNG, defiende una “alternativa concreta e sólida para evitar que os vigueses paguen cada vez máos por menos“, acusando al Gobierno local de aumentar los impuestos a pesar de que, cada año, deja sin ejecutar 100 millones de euros del presupuesto municipal debido a su “incapacidade de xestión”.
El BNG exige la congelación de todas las cantidades y la reversión del incremento general del 4%, y apuesta por un sistema fiscal en el que “quen menos pode, pague menos” mediante la ampliación de bonificaciones y exenciones. En este sentido, exige en sus enmiendas una reducción del 50% para las familias y hogares con menos recursos en la recibo del IBI, el impuesto de circulación, la basura y en los colegios e instalaciones deportivas municipales.
Reducir “a navallada” del recibo de la basura
En cuanto a la “navallada” en la factura de la basura, que acaba de sufrir un aumento “brutal”, los nacionalistas proponen una modificación de las tarifas para hacerlas progresivas. “Non ten sentido que pague o mesmo recibo un fogar con tres persoas que cunha soa”, afirmó Iglesias. De hecho, piden ampliar el descuento en la tarifa variable al 75% para los hogares, “a ampla maioría”, que contribuyen a la recogida selectiva y al reciclaje.
Con esta medida, defendió Iglesias, una familia de cuatro miembros vería su factura de la basura reducida un 14%, pasando de 131,23 a 113,08€. Y en el caso de los hogares con una sola persona, muchas de ellas mayores, este impuesto se reduciría un 18%, de 123,73 a 101,83€. “Trátase dun paliativo que sabemos insuficiente, pero que permite reducir o impacto deste recibo no camiño de superar o modelo caro, obsoleto, antiecolóxico e ineficiente que representa Sogama” , enfatiza el portavoz municipal nacionalista.
Fin del “calote” en la factura del agua
En la misma línea, el BNG insiste en tomar medidas para acabar con lo que describe como el “calote” en la factura del agua en Vigo. Exigen un descuento del 25% en la factura para todos los hogares con un consumo mensual inferior a 3 m3 por persona, además de la exención total para las personas que reciben asistencia social como garantía de acceso universal a este bien básico.
El frente nacionalista también reclama avanzar hacia un modelo 100% público que realmente facture en función del consumo real. Por ello, solicita la creación de un grupo de trabajo abierto a la participación del tejido asociativo y de expertos, durante el primer trimestre de 2026, para estudiar un nuevo modelo integral de gestión del agua y un nuevo sistema tarifario para los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración.
Recargo sobre viviendas vacías y de uso turístico
Otro de los ejes de las 60 enmiendas nacionalistas busca afrontar con medidas fiscales el gravísimo problema del acceso social a la vivienda en Vigo. Con este objetivo, explicó Iglesias, el BNG exige aplicar un recargo del 150% a todas las viviendas vacías y sin uso —más de 22.000 según el último censo del INE—, así como a los apartamentos turísticos, dada su proliferación en la ciudad.
Al mismo tiempo, el Bloque solicita una reducción del 95% del IBI para todas las viviendas incorporadas a un programa público de promoción del alquiler o destinadas al alquiler en régimen de protección o social.
Otras noticias
- El mejor tributo a Guns N’Roses en Vigo: Nightrain to Paradise en La Fábrica de Chocolate
- Moaña cumpre 200 semanas protestando polo desmantelamento da sanidade pública
- Más enmiendas al proyecto del Gobierno de Vigo de subir los impuestos otro 4%
- Los coches eléctricos son demasiado caros
- Otro incendio en Carballeda de Valdeorras arrasa más de 150 hectáreas
Mayor esfuerzo fiscal para grandes empresas y casas de apuestas
El Bloc también defiende en sus propuestas la adaptación del esfuerzo fiscal de quienes tienen más recursos, por lo que exige un aumento del 20% en el Impuesto sobre Actividades Económicas para las empresas con una facturación superior a un millón de euros, como medida para compensar las bonificaciones y exenciones propuestas para las personas y familias con menos recursos.
Del mismo modo, los nacionalistas exigen un aumento del 95 % en el IBI y las tasas de actividad para las casas de apuestas, así como para las empresas dedicadas a la gestión y promoción de viviendas turísticas. Además, piden un aumento en las tasas que pagan los bancos y las entidades financieras por el uso de la vía pública con cajeros automáticos.