Ryanair confirma que no operará desde Vigo, a partir de 2026, y cierra su base de Santiago

Supone la pérdida de 1,25 millones de asientos y 9 rutas a ciudades como Bolonia, Madrid y Milán

Rynair confirma que no operará desde Vigo, en 2026, y cierra su base de Santiago

Ryanair ha anunciado este miércoles, 3 de septiembre, el cierre de su base de Santiago, a final de octubre con la retirada de 2 aeronaves, y el cese de sus operaciones desde Vigo, a partir de enero de 2026. Esto supone, indican sus responsables, la pérdida de una inversión de 172 millones de euros.

El motivo de esta decisión, añaden, son “las tasas excesivas que AENA impone en los aeropuertos regionales, un monopolio que volverá a incrementar sus tarifas en más de un 6,6% a partir del año que viene”. Desde Ryanair se califica las tarifas de “desproporcionadas”, tanto como que “han hecho que operar en aeropuertos regionales españoles, como Santiago y Vigo, sea completamente inviable”.

Como resultado, Galicia pierde 1,25 millones de asientos, 9 rutas a ciudades clave como Bolonia, Madrid y Milán, además de la reducción de frecuencias en 4 rutas domésticas -Lanzarote, Sevilla, Tenerife y Valencia-.

“AENA asfixia a los aeropuertos regionales”

Para los representantes de Ryanair, con más del 80% del tráfico aéreo español concentrado en solo 10 aeropuertos -de los 46 que gestiona AENA -“ sus tasas abusivas están asfixiando a los aeropuertos regionales y ahuyentando la inversión, el tráfico y los empleos locales“. Ello ha llevado a la compañía a recortar 800.000 asientos en terminales regionales durante el verano de 2025 por culpa de unas tarifas poco competitivas, “haciendo que estos aeropuertos sean irremediablemente incapaces de competir frente a países de la UE como Suecia, Hungría o Italia, que están reduciendo costes de acceso para fomentar el tráfico, la creación de empleo y el crecimiento económico”.

28.000 millones de euros

Ryanair recerda que aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, con una inversión de más de 10.000 millones en operaciones en España y más de 10.000 empleos directos para pilotos, tripulantes de cabina e ingenieros.

Asimismo, la compañía afirma que el año pasado presentó al Gobierno español un ambicioso plan de crecimiento para incrementar el tráfico un 40% hasta alcanzar los 77 millones de pasajeros anuales, añadiendo 33 aviones basados, abriendo cinco nuevas bases regionales y creando más de 1.000 empleos directos de aquí a 2031.

“Sin embargo, este plan fue ignorado, ya que ni AENA ni el Gobierno español muestran interés en desarrollar los aeropuertos regionales, lo que convierte el anuncio de hoy en una decisión lamentable y evitable”, Por ello, Ryanair solicita ahora la “intervención de la CNMC para garantizar la competitividad a largo plazo de las tasas en aeropuertos como Vigo y Santiago, protegiendo así el empleo local, la conectividad y la inversión”.


Otras noticias


Eddie Wilson, CEO de Ryanair

“Es extremadamente decepcionante y lamentable que nos veamos obligados a cerrar nuestra base de Santiago,[…] una medida que conllevará la pérdida de más de 100 puestos de trabajo para tripulantes de cabina y pilotos, aunque a todos ellos se les ofrecerán traslados a otras bases en crecimiento dentro de la red de Ryanair”, apunta su CEO Eddie Wilson.

La decisión de AENA y sus accionistas (incluido el Gobierno español) de incrementar unas tasas aeroportuarias […] provocará que la mayor parte de la capacidad de Ryanair en el invierno de 2025 en aeropuertos regionales migre hacia destinos más competitivos fuera de España“, concluye Wilson.

Te podría interesar