El Teatro Afundación programa un espectáculo cada tres días, entre septiembre y diciembre

Al Di Meola, Miguel Ríos, Rafa Sánchez o Abraham Cupeiro estarán en Vigo

El Teatro Afundación programa un espectáculo cada tres días, entre septiembre y diciembre

El Teatro Afundación programa un espectáculo cada 3 días, hasta el 30 de diciembre. La actividad del segundo semestre de este 2025, comenzará el sábado 13 de septiembre con los actores Facu Diaz & Miguel Maldonado, que se subirán al escenario del teatro García Barbón para representar ‘Quieto todo el mundo’.

37 espectáculos, además de la temporada de abonos de música clásica

Desde ahí, se acercarán al público vigués hasta 18 obras teatrales y monólogos, 15 conciertos de diferentes estilos, 2 espectáculos de magia y otros 2 de danza y ballet. A esos 37 espectáculos se le sumarán los conciertos de la Temporada de Abonos de música clásica de Afundación en Vigo.

Entradas

Las entradas para muchos de los espectáculos ya están a la venta en Ataquilla.com…y en algunos casos, ya quedan pocas. Es el caso del concierto de Miguel Ríos: ‘El último vals’. Será el día 10 de octubre, un mes en el que la música rock y pop tendrán un protagonismo muy especial.

Por el escenario del Teatro Afundación pasarán también en octubre Eladio y los Seres Queridos -el día 3-, el Tributo a The Beatles Abbey Road -día 4-, y la cantante Tamara, que está presentando por toda España el concierto para voz y piano con el que hace un repaso a toda su carrera: 25 años de corazón.

Abraham Cupeiro, Carlos Núñez, Al Di Meola

El tributo a Dire Straits titulado Brothers in arms -ya el 28 de noviembre-, y un concierto en el que el cantante Rafa Sánchez, ex-líder de La Unión, volverá sobre los temas clásicos del grupo el día 19 de diciembre, completan la oferta de música pop y rock.

Para la actuación de Rafa Sánchez comienzan a quedar pocas entradas. Y lo mismo sucede con dos espectáculos que ya son un clásico de la Navidad en Vigo: los de Abraham Cupeiro, los días 20 y 21 de diciembre, y el de Carlos Núñez, que un año más comparece ante el público de su ciudad en la noche anterior a la de Nochebuena, el 23 de diciembre.

La programación de música popular la completan dos citas con el jazz. Por una parte, el que seguramente sea uno de los conciertos del año en Galicia, el del legendario guitarrista estadounidense de jazz Al Di Meola -16 de noviembre-. Además, Vitruvia Café organiza el 7 de octubre en el auditorio del Teatro Afundación su tercer Festival Internacional de Música Clásica y Jazz.


Otras noticias


‘Música culta’

Tres conciertos organizados en colaboración con la Asociación de Amigos de la Ópera, y el que protagonizará la Orquesta Clásica de Vigo el 24 de octubre, forman parte de la propuesta de música culta para la temporada. El «Otoño lírico» de la Asociación de Amigos de la Ópera citará al público seguidor del género el 26 de septiembre con La voz humana y la dama de Montecarlo; el 18 de octubre en la velada musical Una noche en la zarzuela, protagonizada por la soprano Ainhoa Arteta, y el 8 de noviembre con Werther.

Del teatro a la magia

Dúos cómicos como los de Perdomo y Touriñán, o David Amor y Josito Porto, o monologuistas como Dani Mateo, Ángel Martín, o David Puerto están entre las principales propuestas de comedia para temporada.

La programación teatral incluye un total de 18 propuestas, 5 de ellas vinculadas a la Temporada de Abonos de teatro de la Obra Social de ABANCA en Vigo y que incluye espectáculos protagonizados por intérpretes de la talla de Lola Herrera, Natalia Dicenta o Gabino Diego.

Además, el Ballet de Kiev presenta El Lago de los Cisnes el 10 de octubre. Y el 14 de diciembre llega a Vigo Reinventio, el show familiar creado para celebrar el Xacobeo y que incluye circo, ilusionismo, danza y música.

Dos citas con la magia, la gala internacional «Galicia Ilusiona» -11 y 12 de octubre-, y el «Galicia Magic Fest» -26 de diciembre- completan la programación.

Te podría interesar