La próxima Navidad dejará en Vigo un retorno económico de, al menos, 800 millones de euros. Y es una cifra conservadora. Eso ha asegurado este miércoles el alcalde, Abel Caballero, tras empezar la instalación de los adornos, que se prolongará hasta el mes de noviembre.
Casi 12 millones de luces LED
Este 30 de julio y a 31 grados en la Porta do Sol, Caballero colocó, de manera simbólica, las primeras de las casi 12 millones de luces LED -medio millón más que en 2024- que alumbrarán 460 calles de la ciudad -40 más que la Navidad de 2024-. Asimismo, se integrarán en 7.000 motivos ornamentales que se extenderán a nuevas partes de Vigo: Vialia, Urzáiz y Bouzas. “Comenzamos ya el montaje porque todo está medido, estudiado, planificado y organizado; no hay improvisación y ya estamos trabajando en la Navidad de dentro de 2 o 3 años”, adelantó el alcalde a los periodistas.
Como novedad, el alcalde también apuntó que se mejorará la experiencia drl turista con rutas planificadas, de tal manera que podrán optar por distintos itinerarios, según los días que estén en la ciudad.
Otras noticias
- La Xunta autoriza el proyecto básico del Concello de Vigo para el túnel de Elduayen
- A Deputación facilitará a primeira experiencia laboral a 130 mozos desempregados
- Buscan cubrir más de 1.600 vacantes en Galicia para la campaña de vendimia 2025
- Calor para empezar agosto: el domingo nos asomaremos a los 40 grados
- Vigo Contra el Cáncer financiará este 2025 el proyecto de investigación VIGO4SAR
- Vigo perdeu 3.500 empregos no último trimestre
El día del encendido “un secreto de Estado”
Abel Caballero comentó que el día del encendido es “un secreto de Estado” que, explicó, no desvelaría aún porque “hay más de 3.000 alcaldesas y alcaldes mirando” y podrían copiar lo que hace Vigo. Tampoco desveló las “muchas novedades” que se comprometió a ir contando los próximos días. Sí reiteró que el encendido de las luces de Vigo “marca el inicio de la Navidad en todo el planeta”.
Pese a ello, el alcalde negó que la celebración tuviese algún afecto colateral, puesto que “tenemos mucho aprendizaje de otras ediciones” y se controlará tanto el tráfico, como la seguridad o acciones molestas, como el ruido.
“Pulverizaremos el número de 6,3 millones de visitantes del año pasado”
En respuesta a las preguntas de los periodistas, Caballero aseguró que “se pulverizará el dato de visitantes del año anterior” porque ahora la ciudad está mejor conectada, por ejemplo con el tren, con la redución de tiempos en Alta Velocidad. Además, añadió, “la Navidad atrae a familias que repiten año tras año, toda Galicia visita la ciudad en esas fechas y Portugal descubrió Vigo”.
Sobre el retorno económico de la Navidad de Vigo, el alcalde considera una cifra, “conservadora”, de unos 800 millones de euros –menos de los que estimó en 2023– pero “hay algo que es incalculable: el valor de la imagen de marca que generamos”.