Por primera vez en la historia, hay más de 22 millones de personas ocupadas en España

Además, la tasa de paro en la más baja desde que hay registros

Por primera vez en la historia, hay más de 22 millones de personas ocupadas en España

El paro bajó en 236.100 personas durante el segundo trimestre del año, lo que supone un 8,47% menos que en el trimestre anterior. La ocupación aumentó en 503.300 personas (2,31 %) y, por primera vez en la historia supera los 22 millones de personas ocupadas.

En lo que se refiere a Galicia, el desempleo disminuyó el 4.900 personas, un 4,42 % respecto al trimestre anterior y la ocupación creció un 1,34 %, al sumar entre abril y junio 15.400 contratos.

Como informa el Instituto Nacional de Estatística (INE), el descenso del desempleo entre abril y junio en todo o Estado es inferior al rexistrado en el mismo trimestre de 2023 (365.300 desempleados menos) y 2022 (255.300), pero supera el de 2021 (110.100 personas) y 2024 (222.600 personas).


Otras noticias


Menos desempleados que nunca y más ocupados que en toda la historia

A finales del mes pasado, había 2.553.100 parados, la cifra más baja desde que hay registros, y el de ocupadas llegó a 22.268.700, un máximo histórico al superar a cifra récord de los 21,8 millóns lograda en los dos últimos trimestres de 2024.

Así, en el último año, el paro se redujo en 202.200 personas (7,34 %) y se crearon 584.000 empleos (2,69 %), al mismo tiempo que el creció el número de personas ocupadas en 381.800.

En esta línea, el número de personas asalariadas aumentó en el segundo trimestre en 479.300 hasta alcanzar los 2.921.200. La mayor parte del incremento fue con contrato indefinido (354.600), frente al aumento del temporal en 124.700 (4,46 %).

Te podría interesar