El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha calificado de “disparate” la decisión de la Xunta de Galicia y del Ministerio de Sanidad de eliminar los exámenes de Médico Interino Residente (MIR) que hasta ahora se celebraban en el Campus de la Universidade de Vigo (UVigo).
Caballero recuerda que estas pruebas se convocan en la ciudad desde 2021 y que el año pasado hubo 549 estudiantes de Medicina -de los 1.850 que se presentaron en toda Galicia- que las pasaron en nuestra universidad.
En este sentido, el alcalde, que subraya el hecho de que “Vigo, que es la ciudad más importante del oeste peninsular, no puede perder los exámenes MIR” y que se dirigirá por carta tanto al Gobierno de Galicia como al del Estado para que no lo consientan “Exijo que los exámenes se mantengan”, ha remarcado Abel Caballero.
- Tres marineros rescatados tras naufragar su barco en Cedeira
- Sindicatos convocan mobilizacións este xoves, para esixir subas salariais aos funcionarios
- Roteiro para coñecer a arquitectura do Vigo vello da man do escritor Pedro Feijoo
- La CUT critica el “caos organizativo” de Stellantis, que pasa de paradas forzadas a fines de semana de alta actividad
- Aparece un hombre colgado de un árbol en pleno centro de Pontevedra
- El Concello eleva el presupuesto en Educación hasta 18,3 millones de euros
La Facultad de Medicina, irrenunciable
El alcalde también ha vuelto a hablar de la Facultad de Medicina para la ciudad, respondiendo alas declaraciones del conselleiro de Sanidade para quien el debate sobre este tema es “surrealista”. Caballero opina que lo que sí es surrealista es que en Galicia, con una población de 2,7 millones de personas, haya una sola facultad de medicina, “es el único lugar en España en que ocurre esto”.
Además, cree que tanto el conselleiro de Sanidade, como el de Justicia, no se enteran de lo que pasa y pretenden que todo siga como hace 100 años, con una única facultad, en Santiago. “Es intolerable e incomprensible”, ha añadido el alcalde, quien ha repetido, como lleva haciendo las últimas semanas, que seguirá reclamando que la Universidade de Vigo incorpore su propia facultad de medicina.







