El Concello de Redondela informa de que en la Praia de Arealonga, en Chapela, “luce la bandera verde”. Así, “los últimos análisis confirman el buen estado del agua, que es apta para el baño”.
Como informó vigoalminuto, el miércoles pasaos, las autoridades sanitarias desaconsejaron el baño en este arenas, por la presencia de Escherichia coli (E-Coli), detectada durante un control habitual de la calidad del agua en la playa, que ha estado cerrada dos días.
A la vista de ello, desde el Gobierno municipal de Redondela se solicitou a Aqualia, concesionaria del servicio de saneamiento, un informe sobre posibles incidencias en la estación depuradora de Teis o en la red de Chapela. “La Concellería de Medio Ambiente está a la espera de los resultados para determinarl a causa deste episodio puntual de contaminación”, apuntan desde el Concello, en una nota de prensa.
La oposición responsabiliza directamente a la alcaldesa
Desde el Partido Popular de Redondela apuntan a que la responsable de esta “situación de abandono que llevó al cierre de la playa”, es la alcaldesa. Los populares recuerdan que llevan tiempo denunciando esta situación, “tras recibir numerosas quejas vecinales por el mal estado del arenal: falta de mantenimiento, acumulación de algas, malos olores y ahora contaminación biológica”. A juicio de los populares, el gobierno de Digna Rivas no actuó, “ignorando los avisos de los vecinos y las advertencias de la oposición”.
Otras noticias
- El ‘ascensor inclinado’ de Camelias, volverá a funcionar desde este lunes
- La Justicia desestima el recurso del Concello de Vigo y ratifica que la gestión de la presa de Eiras corresponde a Augas de Galicia
- Crsitóbal Montoro habría obtenido de la Agencia Tributaria datos reservados sobre políticos y famosos
- Luis López anuncia unha partida de 4,4 millóns para a conservación de firmes das estradas da rede viaria provincial
- Arrestado tras agredir a su ex pareja golpeándole la cabeza contra una pared
- La Praia de Arealonga, en Chapela, reabierta al baño
Así, ante esta situación, desde el PP preguntan, “si se sospecha que el problema viene de la depuradora, ¿qué gestiones realizó la señora Rivas con el alcalde de Vigo para buscar una solución inmediata?“. Por otra parte, añaden los populares, “si la contaminación procede de los ríos, ¿qué estudios o análisis impulsó el Concello de Redondela para detectarlo y actuar en consecuencia? La falta de respuestas sólo confirma la dejadez del Gobierno municipal”.