El alcalde de Vigo, Abel Caballero, puso este jueves la primera piedra de las rampas mecánicas del Paseo de Granada, junto al Concello, cuyas obras empezarán de inmediato. Está previsto que el próximo 1 de julio se corte al tráfico la zona, que una vez concluidos los trabajos, dentro de algo más de un año, pasará a ser parcialmente peatonal. La inversión total será de 3.344.461€ que servirá al objetivo de “acercar la Porta do Sol a la gran parada de autobús do Bicentenario”, apuntó Caballero, continuando los tramos de escaleras de II República.
Cuatro rampas
En concreto se instalarán 4 rampas, por la acera impar, con una longitud de 210 metros -de 35 metros, 38 metros, 35 metros y 8 metros, respectivamente- y una superficie de 3.300 m2, que salvan “pendientes de entre el 8,75% y el 10,5%”, preparadas para el tránsito de 6.000 personas por hora.

Humanización de la calle y mantenimiento del carril bici
La actuación se desenvolverá en el propio Paseo de Granada y parte de la rúa do Pracer, realizando una redistribución del espacio a través de una humanización que tendrá actuaciones como la ampliación del ancho de las aceras, pavimentación acorde con el entorno, la renovación de las redes de servicios existentes y la iluminación pública, así como elementos de mobiliario urbano. Asimismo, se mantiene el acrtual carril bici.

‘Corredor central’
Se trata de un proyecto “muy importante” dado que permitirá crear uno de los “corredores” centrales de Vigo Vertical: desde Carral con rampa mecánica a Porta do Sol, de ahí escaleras mecánicas a Paseo de Granada y estas nuevas rampas para conectar con la Praza do Bicentenario, como enfatizó el alcalde, “equivale a tener el autobús en la Porta do Sol, sin estar en la Porta do Sol”. Es así, explicó, porque en la Praza do Bicentenario habrá una “núcleo central de autobuses urbanos”, semejante al que había en su momento en la Porta do Sol, que permitirá conectar con toda la ciudad.
Otras noticias
- Cambados se prepara para la XXI Festa da Vieira, con un día más de celebración
- A Deputación organiza no Castelo de Soutomaior unha nova xeira de Catas con Historia
- El Concello inicia el desenvolvimiento de los solares de Álvarez en Cabral e Coruxo
- Cardiología del Cunqueiro emplea, por primera vez a nivel mundial, una nueva técnica de tratamiento de estenosis aórtica
- Más de 1.000 voces de la cultura exigen al Gobierno un embargo de armas a Israel
- Comezan as obras do novo treito da Autovía Tui-A Guarda, entre o Polígono de Areas e a PO-350
Vigo Vertical
Esta obra forma parte de Vigo Vertical que incluye varios proyectos más en marcha o a punto de finalizar:
- Ya están en marcha las dos rempas mecánicas de Pintor Lugrís entre Álvaro Cunqueiro y López Mora -junto a la Comisaría de Policía- en las que la inversión supera los 1,6 millones.
- Además, Marqués de Valterra y Torrecedeira estarán comunicadas por un nuevo ascensor, a través de Juan Ramón Jimenéz -que tendrá un coste algo superior a 1.000.000€-. Será un exterior y salvará 11 metros de altura. También está en estudio otro más entre Camelias e Hispanidad.
- Asimismo, tras la puesta en funcionamiento del ascensor y la rampa mecánica que comunican Travesía y la rúa Aragón, está proyectado un nuevo punto de conexión entre ambas calles a través de un segundo ascensor, junto a la iglesia del Santo Cura de Ars.