La delegada territorial, Ana Ortiz, y el presidente de l Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, hicieron balance de la afluencia de visitantes a Vigo, impulsada por los buenos datos que registran el Camiño Portugués da Costa y el turismo de cruceros, ambos en números de récord este 2025.
36.000 peregrinos
En una comparecendia en la Oficina de Turismo, en Cánovas del Castillo, principal punto de información de la ciudad, Ana Ortiz destacó que el Camino de la Costa “batió todos los registros” en el primer semestre del año con 36.000 peregrinos que recogieron la ‘Compostela’ en Santiago tras pasar por Vigo, lo que significa un 20% más que en 2024. Ademais, a delegada territorial lamentó que “aún esté sin señalizar el recorrido por Vigo, pese a que el alcalde se comprometió a hacerlo hace un año en la reunión con Alfonso Rueda”.
“Hoy en día, ya es la ruta xacobea que más crece, con datos igualables al Camino Portugués tradicional”. Así, Ortiz reinvidicó el trazado como “uno de nuestros grandes patrimonios culturales y económicos” y explicó que “hay picos de 500 peregrinos al día por las calles de nuestra ciudad, es una falta de respeto que no encuentren la ruta y estén perdidos”.
Turismo de cruceros en cifras “históricas”
Por su parte, el presidente del Puerto, Carlos Botana, recalcó los “registros históricos” previstos por el turismo de cruceros para este año, con 125 escalas y más de 300.000 pasajeros, lo que supondrá un crecimiento de más del 40% en escalas y pasajeros con respecto a 2024. Entre los principales hitos de la presente temporada recordó que habrá 16 escalas inaugurales, 2 escalas triples, que tuveron lugar el pasado mes de mayo, y un total de 21 escalas dobles, una de ellas, este miércoles.
Asimismo, 2025 vivirá:
- la llegada de una nueva compañía a Vigo, TUI Cruises
- 4 escalas del Disney Fantasy
- 10 escalas de la compañía alemana AIDA
- el regreso dun clásico: el Independence of the Seas, con 12 escalas -la más relevante el próximo 27 de julio, en la que se convertirá en su 150ª visita a la ciudad
Otras noticias
- Michel Salgado, ‘Hijo Predilecto’ de As NevesSerá nombrado este miércoles
- Mos aproba definitivamente o proxecto de expropiación para a construción da senda peonil en DornelasTerá un custo de más de 700.000€, parte dos cales proceden do Plan +Provincia da Deputación
- O ‘Canjazz 2025’ reúne en Cangas o jazz de catro continentes con artistas de prestixio internacionalDo 20 ao 23 de agosto, Cangas converterase no corazón do jazz galego coa chegada dunha nova edición do Canjazz, que este ano presenta un cartel con artistas procedentes de Corea do Sur, Arxentina, Senegal, Países Baixos, Portugal ou Galiza, afianzando un ano máis o carácter internacional e de intercambio cultural do festival. Cartel homenaxe … Continue reading O ‘Canjazz 2025’ reúne en Cangas o jazz de catro continentes con artistas de prestixio internacional
Año 2026
Por lo que se refiera a 2026, indicó que las previsiones apuntan a cifras por encima de las 110 escalas y los 280.000 pasajeros. “Nuestro objetivo es consolidar estas cifras en el futuro, apostando por un crecimiento sostenible, con movimientos dentro del intervalo de 125 a 150 escalas y de 300.000 a 350.000 pasajeros anuales”, subrayó.
Ademais del turismo de cruceros, también se refirió a otros eventos que tendrán lugar al Puerto durante los próximos meses y que atraerán igualmente a miles de visitantes, como la Vigo SeaFest (10-13 julio), los actos organizados con motivo del Día del Carmen (12 de julio), el Festival Galicia Fest (29 y 30 de agosto), y la Festa do Marisco (4-7 septiembre). A ello se suman la escala del buque escuela a vela de la Marina de Perú, el “B.A.P. Union”, el segundo más grande del mundo (14-17 de septiembre), y la Regata Solitarie du Figaro (18 de septiembre).
Datos de la Oficina de Turismo
En lo que respecta a la Oficina de Turismo de la Xunta de Galicia en Vigo, la delegada territorial señaló que recibió en lo que va de año a 11.245 usuarios de 70 países. Destacan, por este orden,los turistas estranjeros llegados desde Sudamérica, con Venezuela (130) y Uruguay (113) principalmente, pero también desde el resto de Europa, con Suecia (80) y Suiza (80); desde Asia, destacando Taiwán (81) y Singapur (63), u desde África, con Túnez (99) y Sudáfrica (76).
En el caso de España, encabeza el ranking Murcia (1.824), seguida de Asturias (1.232), País Vasco (809), La Rioja (718), Baleares (689) y Extremadura (559).
Además apuntó que los principales motivos de las consultas de los turistas son información sobre cultura y patrimonio (2.438), espacios naturales (2.234), gastronomía (1.588), playas (1.262), Camino de Santiago (1.246), compras y artesanía (839), rutas y sendeirismo (578) y fiestas (326).