El Servizo Galego de Saúde (Sergas) cerrará este verano el 8,3% das camas de los hospitales que gestiona. Se trata de una ‘organización funcional’ que es menor que la del año pasado, cuando el cierre de camas afectó al 11,4% del total.
Eso sí, como ya declaró el conselleiro de Sanidade, refiriéndose a los centros de Atención Primeria, desde el SERGAS aseguran que la totalidad de las camas estarán disponibles si son necesarias, aunque precisan que en el verano de 2024, la ocupación de hospitalaria media en Galicia fue del 70%.
Como todos los años
Esta medida se aplica todos los años por estas fechas, de acuerdo con la planificación asistencial de los meses de verano en los cuales, sostienen los responsables de la sanidad pública de Galicia, hay menos índices de ocupación debido a la reducción estacional de patologías e ingresos.
El 10% de las camas de Vigo
Como ya informamos en vigoalminuto, en el Área Sanitaria de Vigo, esta medida afectará a 174 camas, el 10% del total– en 2024 el porcentaje fue del 12,7%; por su parte en el Lugo-A Mariña-Monforte, el cierre llegará al 11,5% -un 1,5% más que el año pasado-; también será del 10% en el área de A Coruña-Cee (-5% en relación con el verano pasado); el mismo porcentaje que el Pontevedra-O Salnés (-1%) y el 10% en Santiago-Barbanza (-4%). Por lo que respecta a Ferrol, la medida se aplicará al 8,8% de las camas disponibles(-8,2%).
Otras noticias
- Todo listo para o comezo da 22ª edición do festival SonRías Baixas
- O Porriño porá en marcha cursos gratuítos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
- Una mujer herida de gravedad al caerle encima la rama de un árbol, en Samil
- Detenida tras robar una tarjeta de crédito y hacer pagos con ella
- Deshidratación, atención a estos síntomas: alteración de la memoria, la atención y la coordinación
- Esixen ao Goberno local de Redondela que repoña os cargadores para vehículos eléctricos
Por lo que respecta a los hospitales de Ourense, como ya sucedió el año pasado, no se suprimirá ninguna plaza hospitalaria, aunque hay que aclarar que la ocupación media en aquella área sanitaria fue del 95%, la más alta de todas.