Deportes

Súmate al reto solidario ‘120 km de ilusion’

Desde Ourense a Vigo, para ayudar a la investigación del cáncer infantil

Súmate al reto solidario '120 km de ilusion'

El 7 de junio a las 12:00h arrancará en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) el Reto solidario ‘120 kilómetros de ilusión‘ con el objetivo recaudar fondos destinados para la investigación del cáncer infantil.

Serán 136 km y 3.500 metros positivos los que unen el Complejo Hospitalario de Ourense con el Hospital Álvaro Cunqueiro, en Vigo, a través de senderos de montaña. Ese mismo día la salida de las participantes que van a realizar el reto completo comienzan con una Andaina para todos (familias, niños, padres, abuelos…)  de 5 km desde el CHUO hasta el Campo de Fútbol de Barbadás por el sendero que discurre por las orillas del Río Barbaña.

Vigo

Por su parte, en Vigo, el día 8 a las 11:15 h Se realizará una Andaina de 3.5 km desde Estrada do Porto (bajo puente VG-20) por la Senda Biosaludable del Hospital Álvaro Cunqueiro hasta su entrada principal (12:00) 

Unirse al reto es muy fácil: sólo tienes que escoger la distancia que quieres recorrer consultando el listado que aparece en redes sociales y adherirte el punto que más te convenga. La idea es que cada participante done 1€ por cada kilómetro que vaya a recorrer, ya sea caminando, corriendo, en bici o como cada uno quiera o pueda. La aportación se realizara en el enlace que tiene el reto desde Instagram o Facebook: @120.ilusion.

Se puede colaborar con la compra de la camiseta conmemorativa del reto contactando con la organización a través de su perfil en Instagram.

A la cabeza de esta iniciativa se encuentra Antonio Figueroa quien vivió de cerca esta enfermedad cuando en febrero de 2020 su hijo es diagnosticado de leucemia y tras finalizar el tratamiento su implicación para que ningún pequeño se quede en el camino y se siga con investigación. 


Otras noticias


Para dar forma a esta iniciativa, esta acompañado por Roberto González, Sonia Moure, Jesús Andrés Amoedo y Lucia Amoedo, además de otras personas, empresas, entidades, Áreas Sanitarias de Ourense y Vigo especialmente a Subdirecciones de Humanización ya que sin todos “sería imposible llevar a cabo esta iniciativa”.

Todo lo recaudado se destinará a ASANOG (Asociación de cáncer infantil y juvenil de Galicia) y a la Fundación Sant Joan.

Te podría interesar